La vida durante la pandemia de la COVID-19 ha generado cambios muy importantes y por lo que resta del año seguirán evolucionando con las medidas preventivas debido a las diversas variantes.
El distanciamiento social ha transformado la convivencia y la manera de socializar, las actividades de trabajo y esparcimiento se volvieron híbridas, entre otros cambios relevantes. Por ello Kantar, agencia líder en consultoría e insights a través de su más reciente estudio “Barómetro COVID-19” señala algunas de las actividades que los mexicanos desean retomar tras 500 días de confinamiento.
Un hallazgo interesante, es que el 33% de los mexicanos desea acudir al salón de belleza, mientras que ir a un restaurante/bar y mandar a los niños a la escuela (21%) son las actividades que menos desean hacer.
En cambio, 2 de cada 10 mexicanos prefiere tener un momento de esparcimiento, acudiendo al cine o ir de compras.
Vacaciones en pandemia
Antes del aislamiento, el descanso y la relajación eran los principales componentes para mantener el bienestar general y así se daba paso a las vacaciones. Ahora hasta la manera de movernos y planear unos días de descanso ha cambiado.
De acuerdo con Kantar, en esta nueva normalidad, viajar en coche, es la primera opción para salir de la ciudad y así es como en nuestro país, el 55% lo ve como una elección. Mientras que para 3 de cada 10 mexicanos considera la posibilidad de viajar en transporte público (tren o autobús). Sin embargo, aunque en México prefieran trasladarse de esta manera, el 37% menciona que para llegar a su destino de descanso evitará viajar en avión.
¿Dónde quedarse?
La opción de alojamiento durante las vacaciones generalmente son hoteles, sin embargo el 39% de los mexicanos prefieren la búsqueda de alternativas de alojamiento y destacan los pequeños hoteles, la plataforma de Airbnb o acampar, mientras que solo el 44% evitará quedarse en hoteles concurridos.
La pandemia del COVID-19 hace que regresar a las “actividades normales” sea un desafío y aunque los mexicanos se muestran cautelosos tomando medidas de prevención para evitar contagiarse. Solo la vacuna y el uso de cubrebocas son las principales medidas que se debe respetar para regresar a las actividades con más confianza.
You Might Also Like
Aclaran que autosuficiencia alimentaria no significa cerrar el mercado mexicano ni dejar de comerciar con el exterior.
México busca la autosuficiencia alimentaria, pero ésta no significa dejar de comerciar ni de estrechar lazos comerciales con el exterior,...
Veinte países muestran intereses en productos agropecuarios y agrodistales de México en el marco del FIA.
Varios países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en...
3 claves para transformar tu vida
Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional, presentó en México su nueva Masterclass “De frágil a ágil. Tres claves para transformar tu mente...
Escapadas para cerrar el año con estilo: tours rápidos que no querrás perderte
El año está por terminar y antes de irte de vacaciones de invierno, ¿por qué no darte unas pequeñas escapadas...