La exposición “Luminosus”, de Juan Pablo De la Vega Castañeda con la curaduría de Tania Aedo, se centra principalmente en el color y la enorme complejidad que lo habita, explorando modos de rematerialización de este medio que nos permitan utilizarlo como una herramienta de traducción entre lo maquínico y lo humano.
La muestra se llevará a cabo en la galería Art Space, una plataforma innovadora para exhibir las obras de artistas emergentes, inexplorados y sumamente provocadores, ubicada en la calle de Campeche 281, en la Colonia Condesa de la Ciudad de México, del 18 de septiembre al 13 de noviembre de 2021.
¿Qué lugar ocupa el color en las enormes transformaciones que atravesó el conocimiento en el umbral del siglo pasado y cómo pensarlo en el presente?
“Luminosus” presenta una investigación del artista, matemático y fotógrafo Juan Pablo De la Vega Castañeda sobre el color, omnipresente en la experiencia de la especie humana, y cómo podemos recuperar su materialidad en esta era digital..
El cruce entre el arte y la ciencia puede ser un vehículo para adentrarse en conversaciones indispensables hoy en día, donde explorar la relación entre la especie humana y la máquina es crucial.
Las obras de De la Vega son máquinas para pensar el color que habitan entre el arte y el experimento mental, así como entre el mundo digital y el físico. ¿Dónde existe? ¿En el entorno o en nuestro interior?
Pensar el color inevitablemente nos lleva a preguntarnos sobre la percepción. ¿Y si la ignorancia sobre cómo se constituye nuestro mundo de experiencias fuese el gran escándalo de nuestra realidad y, al mismo tiempo, la trampa a través de la cual la Tierra pareció hallarse a nuestra disposición durante tanto tiempo?
El color es fundamental para entender la distancia entre sujetos y objetos, entre nosotros y lo que llamamos naturaleza. ¿Dónde está el límite? ¿En dónde exactamente es posible percibir el color? El universo no sólo es muy queer sino que es más queer de lo que somos capaces de imaginar.
You Might Also Like
Artz Pedregal transmitirá este fin de semana: Centinelas del Silencio, cortometraje producido por el mexicano Manuel Arango.
Centinelas del Silencio, es un cortometraje premiado en 1972, que trata sobre las antiguas civilizaciones mexicanas, es el primer cortometraje mexicano...
Antara presenta WAVE de Squidsoup, una experiencia inmersiva curada por Arte Abierto y traída desde Reino Unido.
Wave, es una vivencia audiovisual, en forma de una ola dinámica y escultórica. Consta de quinientas esferas suspendidas individuales que...
Conoce a los artistas de Kolapse en Machete Galería
Conoce la exposición “KOLAPSE, imaginar desde el colapso” que forma parte del programa de la plataforma digital KOLAPSE y se...
Rótulos que pegan
Recientemente la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, como “una medida de mejoramiento urbano” tomó la decisión de retirar...