¿Estás a punto de entrar al quirófano para someterte a un procedimiento estético? Si tu respuesta es sí, esto te interesa. Para mejorar hasta en un 80% la recuperación postquirúrgica tienes un aliado y se llama taping estético. Aquí te contamos todos los detalles.
Esta técnica te ayudará a disminuir el dolor, la inflamación y a superar los moretones. Aporta el soporte necesario para una mejor recuperación. Las terapias pre y postquirúrgicas son el as bajo la manga cuando se trata de una pronta y eficiente recuperación. No importa si se trata de una intervención estética o una necesaria, hay procedimientos indicados para cada tipo de intervención quirúrgica.
“El taping estético es una técnica innovadora que proviene del vendaje neuromuscular o kinesiotaping. En el área operada se colocan cintas de algodón con un adhesivo especial que proporciona bienestar al paciente”, explica Adriana Huerta Salazar*, licenciada en Fisioterapia y Rehabilitación y especialista en esta técnica.
Huerta Salazar, enfatiza que para beneficiarse de este vendaje y sobre todo de sus resultados se debe acudir con personal calificado, “en las manos adecuadas mejora hasta en un 80% la recuperación postquirúrgica y ayuda a prevenir y controlar las complicaciones que se puedan presentar”, expone la fisioterapeuta de Dermoclinic.
Entre los beneficios médicos más importantes del taping están la liberación de líquidos y toxinas, aporta un efecto de mejora del tono muscular y ayuda a atenuar las adherencias y las cicatrices.
La especialista de Dermoclinic afirma que el taping estético no es doloroso, al contrario, su principal propósito es proporcionar bienestar al paciente.
Se aplica en la zona operada inmediatamente después de que el cirujano termina el procedimiento, y se retira entre el cuarto y séptimo día después de la intervención.
Por lo general con una aplicación, el paciente ve resultados satisfactorios, en caso de que se presente alguna complicación post-quirúrgica como fibrosis, equimosis (moretones), seroma, flacidez o alguna adherencia; con una reaplicación de taping los pacientes presentan mejoría.
Los vendajes que se usan en el taping tienen un pegamento especial para que no se caigan con el agua, así que se pueden mojar sin ningún problema. Incluso está técnica es útil para combatir los pliegues que se forman en la piel tras el uso de fajas postoperatorias.
Consulta a tu médico y acude con un especialista en fisioterapia para beneficiarte de estos resultados.
You Might Also Like
Descubre el elixir real de la abeja reyna
Abeja Reyna es una marca 100% mexicana que sabe lo importante que es la rutina de belleza y el skincare,...
Llegan a México los nuevos labiales Lip Shine Lacquer de Kylie Cosmetics
Lucir labios impecables nunca pasará de moda y Kylie Cosmetics lo sabe. Por ello, en el marco del Día Internacional...
Wine Beauty Secret celebró su línea de caballero con una cata de vinos de Quinta Monasterio
Wine Beauty Secret, empresa mexicana especializada y dedicada a la belleza para el cuidado de la piel y el cabello,...
El cuidado del medio ambiente en la industria de la belleza; un compromiso de Hinode México
El cuidado del medio ambiente es uno de los retos principales de la industria de la belleza, es por ello...