¡FAIN, Feria de Arte Independiente, celebrará su última edición del año el 26, 27 y 28 de noviembre de 2021 en la Ciudad de México!

La feria resiliente
La feria de arte que venció a la pandemia regresa a la ciudad que la vio nacer en 2019 bajo el nombre de Feria de Arte Individual en el mismo recinto, que también cambió de nombre de Escuela de la Paz a Recinto Escandón.
Y es que han sido años complicados en los que muchas personas tuvimos que reinventarnos para sortear el cúmulo de problemas que se nos vinieron encima. De este modo, FAIN, Feria de Arte Independiente, cambió de formato en 2020, pasando de mostrar el trabajo de lxs artistas participantes en un mismo lugar a organizar recorridos que permitieron a las personas visitar el lugar de trabajo de lxs creadores: sus propios estudios.
La Feria de Arte Independiente, FAIN es una feria que busca promover arte emergente de calidad y acercar a un público interesado en ver o comprar obras de arte accesibles, hechas por artistas prometedores. Ante la imposibilidad de que la gente se pudiera reunir, su formato migró a un formato que permitió que durante los peores meses de la pandemia la gente, organizada en pequeños grupos que respetaron los protocolos y distanciamiento social, pudiera conocer el trabajo de lxs artistas participantes.
El evento nació con el objetivo de establecer una conexión entre la gente y lxs artistas de una manera distinta a la que estábamos acostumbrados, proponiendo una experiencia personal para propiciar el diálogo y la conversación de una manera cercana e impulsar la labor artística de más latitudes en México.
Por ello en 2021 FAIN llevó a cabo tres ediciones: una en Monterrey en mayo, otra en Guadalajara en agosto, y en la Ciudad de México, a celebrarse el próximo 26, 27 y 28 de noviembre.
En esta última edición del año, el público podrá volver a ver la obra de todxs lxs artistas participantes en un solo lugar: Recinto Escandón, ubicado en Cerrada de la Paz #15, en la Colonia Escandón, un espacio seminal que volverá a recibir a FAIN y a todxs sus visitantes para celebrar que ya podemos reunirnos (aunque todavía con precauciones).
Arte más cerca y a mejores precios
FAIN celebra todas sus ediciones bajo dos reglas: todos los artistas deben tener al menos una obra de menos de 5 mil pesos y ninguna por encima de los 60 mil, con el objetivo de incentivar el surgimiento de nuevos coleccionistas, ofrecer oportunidades a coleccionistas establecidos y poder acercar más el arte contemporáneo al público, haciéndolo más cálido y accesible.
Los 30 artistas seleccionados que podrás conocer personalmente en esta edición que sin duda será memorable son:
Ali Estrada (@aliestrada, de Ciudad de México), Arantxa Solis (@arantxasolispozos, de Ciudad de México), Athenea Papacostas (@athepapacostas, de Ciudad de México), Blume Vermello (@blumevermello, de Ciudad de México), Bogdan Mihai (@bogdanoninstagram, de Rumanía), Camila Gb (@_camileitor_, de Aguascalientes), Carmen Serratos Chavarría (@cejas_del_mal, de Ciudad de México), Catalina Gris (@catalina_gris, de Guanajuato), Coco Brun (@forgetmenotstudio, de Francia), Diego Ascencio Fuentes (@diegoascencio, de Guadalajara), Dominique Suberville (@dominiquesubervillestudio, de Monterrey), Edmundo Barraza Guerrero (@edmundo_barraza_guerrero, de Ciudad de México), Francisca Brunet (@_le_ba_si, de Chile), Gibrán Turón (@gibranturon, de Ciudad de México), Gina Mier (@ginamier_, de Ciudad de México), Guadalupe Quesada (@lupe.quesada, de Ciudad de México), Hugo Gallegos (@hugo.a.gallegos, de Ciudad de México), Ileana García Magoda (@ileana_magoda, de Ciudad de México), Javier Arjona (@javier_arj, de Oaxaca), Julio Alarcón (@_julioalarcon_, de Ciudad de México), Karen Rodríguez (@kareninaivv, de Ciudad de México), Lucrezia de Fazio (@lucreziadefazio, de Italia), Luis Figueroa (@luis_c_figueroa, de Venezuela), Mildred Enid (@enid-artwork, de Guadalajara), Omar Mendoza (@omr.mz, de Ciudad de México), Óscar Bernal (@oscar._.bernal, del Estado de México), Sally Scopa (@sally.scopa, de Estados Unidos), Salvador Jacobo (@juan_traven, de Morelia), Tal Frank (@tal.frank, de Israel) y Teresa Olmedo (@teresa_olmza, de Ciudad de México).
No te pierdas esta gran oportunidad para conocer y enamorarte de las mejores propuestas de arte local, nacional e internacional a precios que no verás en otra parte, y de conocer a todxs estxs artistas reunidos en un solo lugar.
¡Compra tus boletos con antelación en fainferia.com!
Venta anticipada fase 2: $100 pesos: entrada a FAIN x 1 día; $400 pesos: entrada a FAIN x 3 días + 1 tequila 1800 + 500 pesos de crédito para comprar arte.
En la puerta: $150 pesos: entrada a FAIN x 1 día; $500 pesos: entrada a FAIN x 3 días + 1 tequila 1800 + 500 pesos de crédito para comprar arte.
FAIN, Feria de Arte Independiente, es organizada por CASA EQUIS y GRUPO ACHE. GRUPO ACHE es una agencia creativa con gran experiencia en el terreno de las ideas y sus ejecuciones. Cuenta con una amplia trayectoria en la producción de eventos, dentro de los que destaca la creación de los festivales Bahidorá y Solar.
You Might Also Like
Los jueves:¡El modo es gratis! Para la exposición Mente Sana, Cuerpo Sano
Siguiendo con su tradición innovadora y buscando siempre el beneficio de sus visitantes, el Modo, a partir del 16 de...
¡Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline!
¿Por qué participar en la Bienal de Ilustración? Aquí te damos cinco razones: Reconocimiento y Consolidación: La Bienal de Ilustración,...
Compromiso social e identidad artística:la obra de Rafael Cauduro durará por siempre
El próximo 3 de diciembre se conmemora un año del fallecimiento de Rafael Cauduro, el último gran muralista mexicano, quien...
Fain abre las puertas de la creación artística para conocer a veintisiete artistas emergentes y sus obras
Fain es una feria de arte presencial que genera una conexión inédita, íntima y personal entre las personas y los artistas,...