- El programa que, forma parte de la estrategia de sostenibilidad del Grupo BMV, logró la inscripción de 48 participantes y 35 empresas de distintos sectores, impulsando así el crecimiento sostenible en México.
- Expertos compartieron con los asistentes información relevante y actual sobre distintos temas ASG, como son: financiamiento verde y la descarbonización, riesgos climáticos, gobierno corporativo, bonos temáticos, reportes e índices ASG, entre otros.
Como parte de la estrategia de sostenibilidad del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) y con la firme convicción de fomentar e impulsar el crecimiento de las empresas sostenibles en México, damos a conocer la conclusión de la primera edición del Programa de Acompañamiento Sostenible (PAS).
El PAS logró la inscripción de 48 participantes y 35 empresas de distintos sectores. De ellas, 26 empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, cuatro potenciales emisoras, dos Casas de Bolsa, dos despachos legales y un estructurador.
Este Programa comenzó el 21 de septiembre del 2021 con una duración de cinco semanas. Constó de dos etapas en las cuales los participantes desarrollaron distintos temas: Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG por sus siglas en inglés) impartidas por expertos de distintas instituciones como Banorte, Citibanamex y FUNO.
Los temas impartidos en el curso tuvieron un enfoque en distintas actividades del ASG como son: el financiamiento verde y la descarbonización, riesgos climáticos, gobierno corporativo, bonos temáticos, reportes e índices ESG.
“Fue una iniciativa increíble de poder escuchar y aprender de varias instituciones y personas en temas relacionados con ESG. Entender cómo funcionan, ejemplos de reportes de empresas, etc. Fue un taller muy interesante ver los diferentes aspectos de reporteo”, comentó Yolotl Palacios, Relación con Inversionistas de LACOMER.
Por su parte, Pablo Carrera, director de Banca de Inversión de BANORTE, destacó “el Programa de Acompañamiento Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, es sin duda un curso muy completo que contiene de todo lo relacionado con los temas sustentables que las emisoras listadas o futuras emisoras deben de considerar para transitar en todos los nuevos requerimientos que tanto la regulación como inversionistas estén planteando en todo lo relacionado con los temas Ambientales, Sociales y Gobernanza (ASG). Felicidades a la Bolsa Mexicana de Valores por estar muy involucrada en el desarrollo de las Finanzas Sustentables.”
La Bolsa Mexicana de Valores se enorgullece con la graduación de los participantes en el Primer Programa de Acompañamiento Sostenible. Con esto se impulsa la sostenibilidad en el mercado bursátil y se apoya a que todo tipo de empresas, incluyendo las medianas y pequeñas, puedan contar con una preparación en aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza.
You Might Also Like
Llama Coparmex CDMX a gobernantes atender pendientes como inseguridad, empleo y pobreza y no distraerse en el proceso electoral
COPARMEX CDMX hace un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a las y los alcaldes...
Finanzas personales: cómo invertir en bienes raíces con poco presupuesto
La economía personal a menudo nos enfrenta a un dilema: ¿deberíamos ahorrar nuestro dinero o invertirlo? Ambas opciones tienen sus...
Arquitectura, identidad y cambio social: las claves de Lourdes Nieva
La arquitectura es una forma de expresión cultural que refleja las necesidades y valores de una sociedad. En nuestro país,...
Plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario logra 500 campañas fondeadas
La plataforma de crowdfunding inmobiliario, briq.mx anunció que a tan solo 8 años de iniciar operaciones, han logrado llegar a las 500...