Un año está por empezar y es una nueva oportunidad para comenzar a ahorrar o a invertir. Sabemos que entre las pérdidas que dejó la pandemia provocada por el Covid-19 no solo están las vidas humanas, sino en muchos casos todos nuestros ahorros.
Por ello es un buen momento para iniciar y buscar la mejor inversión. Víctor Hugo Rosales, experto en inversiones y bienes inmuebles sugiere que “una de las mejores inversiones que podemos hacer es mediante la adquisición de bien inmueble. Sin embargo, si no cuentas con el capital suficiente para comprarlo en este momento, hay herramientas financieras que te permitirán hacerlo, como es el caso del crowdfunding”.
Aproximadamente hace dos décadas con el crecimiento acelerado del internet empezó a sonar la palabra “crowdfunding” que, si bien no es nueva, gracias al acceso a la información tomó más fuerza.
Hoy en día gracias al crowdfunding se puede tener acceso a bienes inmuebles con una inversión pequeña y que a mediano y largo plazo brindará estabilidad e ingresos a quienes formen parte de ella, un ejemplo es Smart Vylon, una empresa pionera en proyectos residenciales, cuyo modelo de negocio permite tener ingresos extra con tu vivienda.
La estrategia de Smart Vylon es invertir en desarrollos de departamentos residenciales diversificados en edificios de entre 4 y 10 pisos en la Ciudad de México y La Riviera Maya que sean eco-friendly, promuevan el arte y la inclusión social.
Con más de 40 proyectos desarrollados y 1,000 unidades entregadas, 5 proyectos en ejecución y 29 en proceso, la cartera de desarrollo estimada de Smart Vylon para los próximos 5 años está valorada en 507 millones de dólares con un ingreso esperado de 602 millones de dólares.
Actualmente, Smart Vylon cuenta con cuatro desarrollos, tres de ellos en la Ciudad de México y uno en la Riviera Maya.
Congreso Park es un desarrollo de departamentos ubicado en el corazón de la Ciudad de México, a sólo 10 minutos de las colonias en tendencia como Condesa y Roma, son apartamentos residenciales en edificios de entre 4 y 10 pisos, desarrollos socialmente responsables que cuidan y procuran son el ahorro en costos y servicios de mantenimiento mediante el uso de tecnologías renovables, como paneles solares y reciclaje de agua.
Las afores y los instrumentos de ahorro no son suficientes para garantizar tranquilidad en el futuro, así que la utilización de herramientas de inversión colectiva como el crowdfunding es la opción para que, con una pequeña inversión, se obtenga un patrimonio, el cual también puede ser un negocio.
You Might Also Like
Invertir inteligentemente: un enfoque práctico y accesible
Invertir de forma inteligente no es simplemente una elección; es una necesidad imperante para aquellos que buscan asegurar un futuro...
Llegarán 100 mmd a México en 3 años, gracias al Nearshoring
Si bien existe el anuncio de la llegada a México de 100 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa...
5 Tips para mantener una cultura financiera saludable
¿Sabías que tener un buen historial crediticio puede abrirte muchas puertas en el futuro? Un historial crediticio es el registro...
Una imagen dice más que mil palabras, ¿cómo sacar el mayor provecho de los artículos en venta?
Las imágenes son clave para los emprendedores que desean impulsar sus comercios por medio de las tiendas en línea, pues...