Con la modificación de pequeños hábitos, tales como el incremento en la actividad física de manera habitual y tener un balance energético, se logran grandes beneficios en la salud de las personas.
El sedentarismo es un factor determinante de sobrepeso y obesidad en el mundo.
- De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cuatro hombres en el mundo, y una de cada tres mujeres, no cumple las recomendaciones de actividad física para una buena salud (OMS, 2022). Esto equivale a que las personas con niveles insuficientes de actividad física tengan un riesgo de muerte entre 20 y 30% mayor.
- A nivel mundial 80% de los adolescentes tiene actividad física suficiente. El incremento exponencial en el uso de pantallas, videojuegos y teléfonos celulares abona a esta falta de actividad física.
- La OMS estima que los niveles de actividad física en el planeta no han aumentado desde 2001.
Para el caso particular de México,
- Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (ENSANUT2021), 58% de la población mayor de 18 años es inactiva físicamente. Cabe destacar que, de las cuatro personas de cada diez que sí realiza ejercicio, sólo la mitad alcanza niveles suficientes de actividad física para obtener beneficios a la salud.
- Es de resaltar que 43.8% de los hombres y solo 34.4% de las mujeres afirma realizar alguna actividad física. Del 65.6% de las mexicanas que refieren ser inactivas, 21.9% señala nunca haber realizado deporte alguno.
El sobrepeso y la obesidad son un tema de salud mundial. Con pequeños cambios como realizar actividad física diariamente y poder lograr un balance energético (de lo que comemos y bebemos y gastamos con la actividad física), estas cifras podrían cambiar drásticamente y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con ella.
La OMS recomienda que la actividad física en hombres sea de un promedio de 5.5 horas a la semana, mientras que, para las mujeres, la actividad física recomendada baja un poco más de 4.5 horas a la semana. Es decir, no es necesario invertir más de 45 minutos diarios a mover tu cuerpo. Ya sea que lo hagas por salud o por diversión, invertir menos de una hora diaria es muy redituable.
En diversas ocasiones, en Quiero Saber Salud hemos hablado sobre el tema del sobrepeso en diferentes ámbitos, siempre ofreciendo información que pueda servir a especialistas de primer contacto en instituciones médicas, públicas y privadas, de nuestro país.
You Might Also Like
Varones, más vulnerables ante el suicidio
El pasado 19 de noviembre se celebró el Día Internacional delHombre y una de sus premisas es abordar diferentes temas...
Enfermedades respiratorias aumentan alrededor del 30% durante el invierno, advierten expertos
Durante la temporada invernal aumenta alrededor del 30% el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas -como nariz, laringe...
Hombres con obesidad en riesgo de trastornos sexuales y cáncer de próstata
En el cuidado de la salud, la obesidad puede dar un fuerte revés a los hombres, ya que el incremento...
Conceptos tradicionales de la masculinidad retrasan la atención de cáncer de próstata
Las ideas tradicionales sobre la concepción del hombre, basado en mandatos culturales o estigmas, revelan desafíos importantes sobre cómo los...