Para impulsar el cine mexicano la Red Xalapeña de Cine Clubes y La Moderna realizarán durante el primer semestre de 2022 una serie de estrenos de películas mexicanas con apoyo de DocsMx, uno de los mejores festivales de cine documental del país, y de CEDECINE (Comunidad de Exhibición Cinematográfica), una organización a nivel nacional que busca darle espacio de exhibición a proyectos independientes de cine nacional que, debido a las políticas de los grandes monopolios del cine en México, no encuentran cabida.
Las primeras funciones serán durante el mes de marzo con la proyección de Primavera Documental, 7 documentales mexicanos; y también con la película de ficción Ocho de cada diez, del director Sergio Umansky, ganadora del Ariel a Mejor actor para Noé Hernández.
El ciclo se proyectará en La Moderna, ubicada en la calle Miguel Hidalgo #67, a las 20 hrs los miércoles 23 y 30 de marzo. Todas las funciones son entrada libre, pero con cupo limitado. Se toman todas las medidas de sanidad para protección de los asistentes.
Los títulos que componen esta muestra son los siguientes:
• Martes 8 de marzo – Giro Polar de José Emilio Ramos | México | 2019 | 50 min
Un viajero escapa para encontrar la luz más pura, distante y uno de los fenómenos más extraordinarios: las auroras boreales, perdiéndose en lo desconocido para encontrarse a sí mismo.
La semana pasada se llevó a cabo:
• Jueves 10 de marzo – 499, de Rodrigo Reyes | México | 2019 | 88 min
Un conquistador español del siglo XVI llega a México en 2020, 499 años después de la caída de México-Tenochtitlan sigue la ruta de Cortés en un entorno tan extraño como familiar.
Esta semana se empezaron a presentar:
• Martes 15 de marzo – El gran santo, de Jorge Porras | México | 2019 | 84 min. En 2013 Luis Rivera se consolidó como el mejor saltador nacional de la historia. Ahora se prepara para ser el primer mexicano en llegar a los juegos olímpicos con estudios de doctorado.
• Jueves 17 de marzo – Comala, de Gian Cassini | México | 2021 | 98 min
Un hombre se encuentra con su dispersa y disfuncional familia para confrontar la historia de su padre ausente; un sicario fallido asesinado años atrás en la frontera mexicana.
La próxima semana estarán:
• Martes 22 de marzo – Cruz, de Teresa Camou | México | 2021 | 99 min
Al rehusarse a sembrar amapola, un líder rarámuri y su comunidad son despojados de sus tierras por el narcotráfico. Desplazados en una gran ciudad, claman justicia desesperadamente
• Jueves 24 de marzo – Un México Perro. El héroe verdadero de Rafael Aparicio, Andrés Klimek | México | 2021 | 70 min. El Perro Aguayo es toda una leyenda de la lucha libre mexicana. Ponte sus botas, ve y escucha a sus colegas, a su familia, a sus amigos y enemigos.
• Martes 29 de marzo – Fiesta Nacional, de Augusto de Alba | México | 2021 | 99 min.
Un retrato íntimo sobre el México profundo. Una mirada a la vida y obra de la artista wixárika de un torero de dinastía centenaria, y de un albañil que interpreta a Jesucristo.
• Miércoles 23 y 30 de marzo – Ocho de cada diez, de Sergio Umansky | México | 2018 | 107 min.
Aurelio y Citlali se conocen en un pequeño hotel de la Ciudad de México en el momento más oscuro de sus vidas. Aurelio busca que la policía haga su trabajo y capture a los asesinos de su hijo. Citlali busca obtener un documento que le permita recuperar a su hija. Poco a poco crece el amor entre ellos al tiempo que se forja un pacto: ayudar al otro a hacer justicia por su propia mano.
You Might Also Like
Los jueves:¡El modo es gratis! Para la exposición Mente Sana, Cuerpo Sano
Siguiendo con su tradición innovadora y buscando siempre el beneficio de sus visitantes, el Modo, a partir del 16 de...
¡Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline!
¿Por qué participar en la Bienal de Ilustración? Aquí te damos cinco razones: Reconocimiento y Consolidación: La Bienal de Ilustración,...
Compromiso social e identidad artística:la obra de Rafael Cauduro durará por siempre
El próximo 3 de diciembre se conmemora un año del fallecimiento de Rafael Cauduro, el último gran muralista mexicano, quien...
Fain abre las puertas de la creación artística para conocer a veintisiete artistas emergentes y sus obras
Fain es una feria de arte presencial que genera una conexión inédita, íntima y personal entre las personas y los artistas,...