Últimos post

Categorías

Seguridad

Sube extorsión a comercios en la CDMX: Nathan Poplawsky

234Views

Una vez concluido el cuarto trimestre de 2021, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México llevó a cabo la encuesta sobre seguridad en los comercios de la capital del país.

Para el presente estudio se tomaron en cuenta los 25 giros comerciales que representan el 80% de los establecimientos mercantiles que operan en la Ciudad de México. La metodología tiene un nivel de confianza del 95%.

Al respecto, el presidente de la Canaco CDMX, Nathan Poplawsky, indicó que, de acuerdo con los resultados del estudio, el 18.6% de los comerciantes entrevistados fue víctima de al menos un ilícito, lo que muestra una ligera disminución de 0.3 puntos porcentuales con respecto al tercer trimestre del mismo año.

Asaltos y robos al comercio por alcaldía

Por otro lado, Nathan Poplawsky indicó que las 3 alcaldías que presentaron mayor incidencia delictiva fueron: la alcaldía Cuauhtémoc, que registró una incidencia delictiva de 28.7%, seguida por Tláhuac con 22.4% y en tercer lugar se ubicó Iztapalapa con 22.2%.

En tanto, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, se ubica como la alcaldía con menor incidencia delictiva en contra de la actividad comercial durante el cuarto trimestre de 2021.

Giros comerciales con mayor incidencia delictiva

Nathan Poplawsky destacó que para el cuarto trimestre de 2021, el giro con mayor incidencia delictiva fue, otra vez, el minisúper (tienda de conveniencia) con 55.5%; seguido por el giro de electrónica (celulares y accesorios) con 52.4% y en tercer lugar se ubicó el giro de joyerías, con 30.8%. 

Extorsión

Con respecto a este tipo de ilícito, Nathan Poplawsky señaló que, durante el trimestre en estudio, se obtuvo que el 9.6% de los empresarios entrevistados dijo haber sido víctima de extorsión o cobro por derecho de piso, lo que significa un aumento de 1.5 puntos porcentuales, respecto al trimestre anterior. El 90.4% dijo no haber sufrido este ilícito.

Alcaldías con mayor incidencia en extorsión

Con respecto al análisis de extorsión o cobro por derecho de piso por demarcación, el dirigente del comercio establecido indicó que las tres alcaldías con mayor incidencia fueron: Venustiano Carranza, que registró un 15.3%, seguida por la alcaldía Iztacalco, con 11.2% y Gustavo A. Madero, con un 10.2%. 

Tipo de extorsionador

En este marco, Nathan Poplawsky apuntó que, de acuerdo con los datos arrojados por la encuesta, en el 62.5% de los casos el perpetrador fue una persona sola, el 22.9% identificó que el acto fue realizado por personas que dicen pertenecer a una banda, mientras que el 10.4% comentó haber sido víctima de extorsión por parte de alguna autoridad.

Percepción sobre la seguridad en la Ciudad de México

Finalmente, respecto al tema de la percepción, Nathan Poplawsky manifestó que, para el cuarto trimestre, el 71.2% de los entrevistados consideró que la seguridad era regular o mala, mientras que solo el 28.8% dijo que la seguridad era buena, lo cual indica que, a pesar de que la inseguridad en contra de los comercios establecidos no se ha incrementado, la percepción no ha mejorado, al contrario, disminuyó la percepción positiva que se detectó en el tercer trimestre del año pasado, al pasar del 39.3%, al 28.8%.

Redacción
the authorRedacción

Deja una respuesta