La 13va Edición del primer Festival Internacional de Fashion Film ASVOFF “A Shaded View On Fashion Film Festival” presenta una proyección especial en el Club Cultural Tierra Luna, por primera vez en Xalapa, Veracruz.

La ícono de moda Diane Pernet, reconocida como la primera fashion blogger en el mundo y fundadora del primer festival de cine dedicado a la moda, estilo y belleza “A Shaded View On Fashion Film” (ASVOFF), anuncia, en colaboración con el director creativo xalapeño Pedro González Domínguez, una proyección especial de cortometrajes y una experiencia audiovisual a través de una pasarela de moda digital.
La esencia de la estética y la moda siguen trascendiendo, remodelando y
dinamizando los códigos del cine. La búsqueda de nuevas visiones, perspectivas y profundidades ha reforzado significativamente nuestra representación interna de cómo deberían presentarse las películas.
Con este reconocimiento, Diane Pernet ha curado un programa único para la 13va edición de ASVOFF, un tributo a la versatilidad en el género fashion film, desde la sostenibilidad hasta la moda digital y el Black Spectrum. Como respuesta a la pandemia del COVID-19, las experiencias virtuales y en línea han emigrado a un nuevo formato digital que se llevará a cabo en el club cultural Tierra Luna a través de la red global de televisión FNL Network. El evento será el próximo jueves 14 de abril, en punto de las 20:00 horas en Rayón 18, en el corazón de la capital veracruzana.
Entrada libre con cupo limitado.
«En primer lugar, esta 13va edición refleja la quintaesencia y el enfoque fundamental de ASVOFF; revela un cierto sentimiento, la audacia que surge de jóvenes creativos talentosos y apasionados. El entorno complejo y prevaleciente de tensiones socioeconómicas ha afectado significativamente la cantidad de oportunidades para los artistas. Nuestra misión es preservar, apoyar e iluminar el aura artística y la singularidad perceptiva de las voces independientes en la moda y el cine, dándoles más espacio en el programa de lo habitual», dice Diane Pernet, fundadora de ASVOFF.
«Este año, la terminología ‘resiliencia’ resuena de manera más notoria entre los visionarios jóvenes de corazón. A pesar de los tiempos tumultuosos, en lugar de sentirse comprometidos, los cineastas están explorando sus potencialidades a través de la introspección, estimulando su creatividad, autoconciencia e impulsando a otros a que aprovechen sus altibajos o que exalten sus polaridades como siluetas claustrofóbicas y paisajes épicos como el Edén», comenta también Diane Pernet.
Premio por selección del público
Ahora en su 13va edición, ASVOFF se enorgullece en anunciar una asociación con la red global de televisión de moda y estilo de vida, FNL Network, la cual permite que el festival de cine transmita cortometrajes a su audiencia a más de 64 millones de personas. Todos los cortometrajes de la selección oficial de esta edición del festival y elegibles a concursar por el premio “People’s Choice Award” se pueden ver de forma gratuita descargando FNL Network en MacOS, iPhone y iPad iOS, Apps, Google Play Store Mobile & Tablet, Roku TV, Apple TV, Android TV y Amazon
Fire TV.
“Vivimos en una era en la que todo el mundo es un crítico. Continuamente se nos pide que demos nuestra opinión y brindemos comentarios. Los espectadores ejercen un impacto social y se sienten más empoderados que nunca, y planeamos aprovechar eso. Con ASVOFF con sede en París y FNL Network en Los Ángeles, la edición de este año colosidará nuestros mejores atributos: figuras de autoridad en las capitales mundiales de la moda y el cine que se involucran con un nuevo movimiento de base que hace que el cine de moda sea más accesible al mismo tiempo que se impulsan la creatividad y las oportunidades comerciales con nuestra
comunidad, lo cual depara el futuro para ASVOFF”, añade Pernet.
Durante el evento del 14 de Abril en Tierra Luna, el público asistente podrá votar fácilmente por su cortometraje favorito escaneando el código QR que se les brindará durante el acceso. Así mismo, se recomienda descarguen con anticipación en sus teléfonos móviles la aplicación Snapchat, para que puedan vivir la experiencia del desfile de moda digital.
ASVOFF en Xalapa
Por primera vez, el Festival de Cine se presentará en Xalapa. “Es un orgullo para mí, como creativo y originario de esta ciudad, el presentar este gran evento de talla mundial reconocido por los más grandes expositores contemporáneos tanto de la industria del cine como de la moda”, menciona Pedro Guez, director de social media de ASVOFF.
“He invertido más de ocho años en este proyecto a través de la gestión y difusión de la esencia que emana la visión de Diane Pernet y el festival mismo. Hoy más que nunca, el fomento y celebración de la creatividad es crucial.”
Como parte del programa que tendrá lugar en Tierra Luna, en colaboración con JEVELS, la primera plataforma de NFTs dedicada a la creación de joyería y accesorios digitales para uso exclusivo en el Metaverso, y con la agencia local de modelos One Model Management, se presentará el primer desfile de moda digital.
“Conceptos como el Metaverso y los NFTs (tokens no fungibles) abarcan poco a poco, de manera acelerada, nuestro ambiente físico y virtual. A través de la moda digital, la descentralización y democratización en cuanto a oportunidades de creación y mercado son infinitas. Es realmente emocionante ser testigos de la inserción digital en nuestra realidad física. La pasarela que presentaremos representa el futuro no únicamente de la moda, si no de nuestras propias identidades”, comenta Pedro, productor de este evento.
“Para nosotros es un honor albergar un festival cinematográfico de esta
envergadura y poder ofrecer un espacio -físico y virtual- para el disfrute de una expresión artística en plena expansión como lo es la moda digital. El arte -y la estética- son parte fundamental del alivio social que el club propone como espacio de encuentro y goce. La digitalización de la vida cotidiana, lejos de considerarla un demonio perverso y egocéntrico, la vemos como una posibilidad de expansión identitaria y una multiplicidad sensorial futurista”, explica Emilio Gomagu, director de Tierra Luna Club Cultural.
Las creaciones de los diseñadores de moda Leo Quistián, Yanko Acosta, Kheyvan Cruz y Alan Zamochkova serán parte de la pasarela de moda digital, en colaboración con maquillistas, estilistas y creativos. “Me asombra ver el gran talento que tienen los estudiantes de moda en Xalapa. Su visión será aplaudida durante el desfile. ASVOFF siempre dará voz a los talentos emergentes”, resalta Pedro.
“La proyección de los cortometrajes, así como la oportunidad de votar por el film ganador, será a través de FNL Network. Hemos preparado una experiencia audiovisual imperdible con la empresa Taciturno y la DJ Digna Rabia. Un evento realizado con mucho cariño para todos los amantes del cine y de la moda.”
SITIO WEB DEL FESTIVAL: www.asvoff.com
You Might Also Like
Compromiso social e identidad artística:la obra de Rafael Cauduro durará por siempre
El próximo 3 de diciembre se conmemora un año del fallecimiento de Rafael Cauduro, el último gran muralista mexicano, quien...
Fain abre las puertas de la creación artística para conocer a veintisiete artistas emergentes y sus obras
Fain es una feria de arte presencial que genera una conexión inédita, íntima y personal entre las personas y los artistas,...
¡Últimas noches de museo en MUFO con 2×1 en boletos!
En MUFO tienes la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva única! Este museo ofrece una visión innovadora e inteligente de los espacios...
Desafía los límites de tus sentidos con “Cocodrilo”, de Rodrigo Cacho
Ginocchio Galería y The Black Piglet presentó la exposición individual "Cocodrilo" del artista Rodrigo Cacho Rodrigo Cacho, nacido en Metepec...