Con el propósito de fortalecer las soluciones de movilidad de carga y para que los bienes lleguen a las personas a tiempo, la red nacional de renta, arrendamiento y mantenimiento de camiones con mayor disponibilidad y cobertura en nuestro país, Idealease de México, abrió una nueva sucursal en Aguascalientes, con una inversión de más de 40 millones de pesos para dar servicio a más de 200 empresas potenciales en El Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí) y Los Altos de Jalisco.
La empresa en México tiene más de 362 bahías de servicio distribuidas a lo largo y ancho del país, con más de 600 colaboradores directos y alrededor de 5,261 unidades, que le han permitido un crecimiento en el modelo de renta de vehículos para el transporte de carga, en el mercado de prácticamente todo tipo de unidades.
Fernando Noriega, director General de Idealease de México, dio a conocer que la empresa tiene una amplia cobertura en toda Norteamérica, cuentan con más de 432 ubicaciones con taller, una flotilla de 45 mil unidades y más de 5 mil técnicos en México, Estados Unidos y Canadá para mantener la flotilla operando la mayor parte del tiempo y el menor tiempo posible en taller, principio fundamental de la empresa al que obedece la reciente apertura de la nueva sucursal de Aguascalientes.
En México y el mundo estamos enfrentando una serie de retos derivados de la pandemia entre los que se encuentra la ruptura de las cadenas de suministro, la visión de corto plazo de las cadenas de logística, la inflación que en el sector del transporte es 20% superior al Índice Nacional de Precios al Consumidor y la falta de operadores para atender las necesidades de la cadena logística, sin dejar de lado las cargas administrativas relacionadas con el complemento de carta porte y la delincuencia organizada que sigue presente en las carreteras de México, son retos que enfrentamos cada día y nos impulsan a mantenernos más cerca de nuestros clientes en todo el país.
Andrés Cepeda, director de Idealease en la región comentó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, en la zona de El Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí) se está dando un fuerte crecimiento económico y en 2021 captaron 3,281.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), que representa 10.4% del total nacional. Además, la zona representa 19.5% de la demanda de suelo industrial nacional.
Francisco Saenz, gerente de Idealease Aguascalientes, aseguró que esta región del país es muy dinámica, específicamente en Irapuato, León y Aguascalientes donde llevan más de 20 años operando y son sucursales en las que hay más de 100 millones de pesos invertidos en infraestructura porque la demanda así lo requiere. “Seguimos y seguiremos apostando por la región, Aguascalientes es un estado que cuenta con todas las condiciones que requieren las empresas para crecer, es un destino muy atractivo para las inversiones”, explicó.
You Might Also Like
Vycsa pone a disposición de candidatos al gobierno de Hidalgo radiografía del tuzobús para que tomen la mejor decisión
Vanguardia y Cambio (VyCSA), operadora temporal durante dos años y tres meses del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo...
Senado y Sedatu entendieron que solo queríamos garantías jurídicas para el transporte: Bersaín Miranda del MNT
Bersaín Miranda Borraz, presidente honorario del Movimiento Nacional Transportista (MNT), destacó durante el Primer Foro Nacional de Movilidad que se...
Nissan confirma inversión de más de $700 millones de dólares reforzando su compromiso con las operaciones en México
Nissan, como número uno en ventas de vehículos en México por 12 años consecutivos, reafirma su compromiso con el mercado...
Espera FAT incremento a tarifa del transporte público concesionado en mayo en la CDMX
Los integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) han continuado la entrega de información sobre el injusto precio de la...