El CBD o cannabidiol es un compuesto orgánico que se obtiene del cannabis, y que tradicionalmente se encuentra en mayor medida en las plantas de esta familia que se cosechan con fines industriales, el CBD tiene la misma fórmula química y masa molar que el THC, aunque su estructura molecular difiera ligeramente, y actualmente es el cannabinoide más reconocido de entre los más de 100 cannabinoides que han sido reconocidos hasta la actualidad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la salud, el CBD es un compuesto con un alto potencial terapéutico y con un riesgo muy bajo de adicción, además la Asociación Mundial Antidopaje retiró a este cannabinoide de la lista de sustancias prohibidas en 2018.
Sin embargo, muchas personas han escuchado o visto productos con CBD sin haber visto una planta de cannabis, y esto se debe a que es una sustancia que ha tenido un amplio crecimiento y aceptación debido a sus múltiples ventajas como coadyuvante para aliviar el estrés, disminuir la ansiedad, así como antiinflamatorio.
A nivel global no existe un consenso sobre la venta de productos adicionados con CBD, tal es el caso de la regulación en Estados Unidos, donde el consumo de cannabis ha sido despenalizado en diversos estados, siendo la gran mayoría los que aceptan su consumo con fines médicos, mientras que el consumo de cannabidiol, extraído de cáñamo, es permitido a nivel federal.
Existen otros marcos regulatorios, como el de Reino Unido, donde algunos productos adicionados con CBD pueden ser considerados como alimentos, siempre y cuando demuestren su seguridad, Tal es el caso de los productos que las empresas de Medical Marijuana Inc. Ofrecen a nivel global, los cuales ya han sido considerados como alimentos, de acuerdo al marco regulatorio de Reino Unido y también en algunas partes del territorio Europeo.
Hablar de cannabis, es hablar de un proceso regulatorio en el que se evalúen diversos factores, si bien la apertura para la venta de este tipo de productos es importante y permitirá que las personas, que así lo desean, puedan acceder a este tipo de productos de manera segura y sin los riesgos de un mercado gris, pero también se deben contemplar los diversos usos industriales como textiles, productos farmacéuticos y hasta las aplicaciones como bio-plásticos. Otro de los elementos que deben ser considerados es el impacto en el medioambiente.
“La siembra de cannabis es una de las cosechas que mayores ventajas podrían ofrecer, desde el punto de vista de una materia prima, todas sus partes, desde plantas y flores hasta los tallos y raíces pueden ser transformadas en materias para cientos de industrias, pero además tiene un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente. Puntualizó Raúl Elizalde, CEO de HempMeds.
Es mediante la relación entre las regulaciones internacionales, las necesidades de las personas y la política medioambiental que la industria de cannabis en México debería de ser regulada para promover el desarrollo económico mediante la creación de empleos directos e indirectos, además de fortalecer al campo y ayudar a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Por otro lado, analizar el efecto que tiene la industria de cannabis en México únicamente desde la perspectiva del consumo lúdico o recreativo, es una simplificación muy grande que sólo permitirá un mercado muy limitado, con aplicaciones mínimas y que sólo tendrá alcance para un número muy contado de personas que buscan este tipo de productos.
Desde HempMeds, confirmamos nuestro compromiso para que el desarrollo de la industria sea benéfico para la sociedad mexicana, ya sea permitiendo el acceso a productos que mejoren la calidad de vida que tienen las personas, a nuevas materias primas para fortalecer otras industrias y sobre todo a una nueva dentro de la agronomía, mediante un cultivo que también ayudará a proteger al medio ambiente.
You Might Also Like
Manchas: bórralas con estas 5 tecnologías y recupera la lozanía de tu piel
El 25 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Manchas Cutáneas. Las manchas son un indicativo de que...
Roche México lanza su nuevo sitio enfocado en temas de Salud Femenina
Roche México reafirma su compromiso con la población femenina, al ofrecer esta nueva herramienta informativa que permite a las mujeres...
Promueven organismos el balance energético y la actividad física entre niñas, niños y adolescentes
La Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia celebraron un evento de actividades...
Día Mundial del Melanoma, 23 de mayo: cáncer de piel que aumenta cada vez más entre los jóvenes
Cada año se registran en el mundo más de 320 mil nuevos casos y más de 57 mil muertes por...