Como cada 18 de mayo, se conmemora el Día Internacional de los Museos, establecido desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) con el objetivo de impulsar el valor cultural de estos recintos alrededor del mundo.
Este año, la celebración tiene como mensaje principal “El poder de los museos”, con el propósito de difundir la riqueza de su acervo como patrimonio cultural e histórico y de enaltecer su relevancia como espacios de intercambio y diálogo.
Bajo ese concepto, el MODO invita al público en general a disfrutar las distintas actividades presenciales y virtuales para celebrar la importancia de los museos, y sobre todo ligadas a su exposición actual “Objetos y Literatura”, integrada por más de 800 objetos relacionados con afamados escritores.
“Para el MODO es muy importante difundir el valor de los museos en su conjunto. Son espacios que no solo nos generan experiencias de entretenimiento, también representan un patrimonio cultural, una atracción turística y son guardianes de la historia, como en el caso del MODO, que resguarda miles de objetos con su propia historia y relatan la vida de distintas épocas”, indica Paulina Newman, directora del MODO.
Las actividades coinciden también con la realización de la tradicional Noche de Museos.
Actividades presenciales
-Descubre el objeto
Explora la historia de nuestros objetos y crea el tuyo. Previo registro en [email protected]
Cupo limitado a 15 personas / Horarios disponibles 12:00 y 16:00 horas
Noche de Museos / miércoles de 19:00 a 22:00 horas
-Juguemos a la Poleana: un juego que trata sobre xxx
-a MODO de relato: Selecciona un párrafo de tu libro favorito y encuentra en el MODO, el objeto que más lo represente.
Actividades digitales
-Visita las 12 exposiciones virtuales disponibles en Google Arts & Culture
https://artsandculture.google.com/partner/museo-del-objeto-del-objeto?hl=es-419
-Descarga la audioguía de la exposición Objetos y Literatura, para descubrir una innovadora manera de conocer esta muestra que invita a la reflexión de las grandes obras literarias.
https://open.spotify.com/show/1RcvrpoVwhv7LPjwBHLPSG?si=6c17aeb099e94c63
Asimismo, el MODO, comparte 4 datos curiosos sobre este espacio ubicado en el corazón de la colonia Roma de la Ciudad de México:
- El arquitecto Arturo Jiménez comenzó la construcción del museo en 1906 y concluyó en 1910.
- El MODO es uno de los ocho inmuebles clasificados con el estilo Art Nouveau que se conservan en la Ciudad de México.
- Su acervo está conformado por más de 150,000 objetos que datan desde el siglo XIX hasta la actualidad.
- Las jardineras del museo se han convertido en un referente para que las personas coloquen su candado del amor y sellen su pacto de amor o amistad.
El MODO se encuentra abierto al público, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
You Might Also Like
Compromiso social e identidad artística:la obra de Rafael Cauduro durará por siempre
El próximo 3 de diciembre se conmemora un año del fallecimiento de Rafael Cauduro, el último gran muralista mexicano, quien...
Fain abre las puertas de la creación artística para conocer a veintisiete artistas emergentes y sus obras
Fain es una feria de arte presencial que genera una conexión inédita, íntima y personal entre las personas y los artistas,...
¡Últimas noches de museo en MUFO con 2×1 en boletos!
En MUFO tienes la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva única! Este museo ofrece una visión innovadora e inteligente de los espacios...
Desafía los límites de tus sentidos con “Cocodrilo”, de Rodrigo Cacho
Ginocchio Galería y The Black Piglet presentó la exposición individual "Cocodrilo" del artista Rodrigo Cacho Rodrigo Cacho, nacido en Metepec...