La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México realizó una estimación de las ventas registradas durante el primer trimestre de 2022, tomando en cuenta el panorama económico, indicadores y estadísticas.
Durante el segundo trimestre de 2022, la economía mexicana se enfrentó a factores negativos nacionales e internacionales que han impedido una recuperación más acelerada.
A nivel internacional, se presentaron altos precios en alimentos y energéticos, escasez de insumos en las cadenas globales de suministros, recrudecimiento de la pandemia en países asiáticos, lenta recuperación económica de países europeos y el conflicto bélico entre Rusia-Ucrania. A nivel nacional, existe una alta inflación de 7.7% (mayo 2022), inseguridad, baja inversión e incertidumbre económica.
Así, tenemos que en el mes de abril se registraron ingresos por ventas de 37 mil 365 millones de pesos, 6.2% más en comparación con abril del 2021; 223.5% más que el mismo mes de 2020, pero 41.6% menos que en abril de 2019.
En cuanto al mes de mayo, las ventas alcanzaron 39 mil 710 millones de pesos, con una variación del 27.5% en comparación con el mismo mes de 2021 y 196.3% más que en 2020. En contraste con 2019, se registra todavía una disminución de 41.1%.
En junio, se registró un total de 38 mil 855 millones, un aumento de 10.1% con respecto a junio de 2021 y 163.8% más que en 2020. En contraste con el mismo mes de 2019, se registró un descenso del 40.6%.
Por lo tanto, las ventas del segundo trimestre ascendieron a 115 mil 931 millones de pesos, 14.1% más que en el mismo periodo del año pasado. Con respecto a 2020, las ventas fueron 192.1% mayores. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo de 2019, se calcula una disminución de 41.1%.
Cuadro comparativo de ventas del comercio, servicios y turismo de la CDMX
2do trimestre 2019 – 2022
MES | VENTAS | VENTAS | VAR. % RESPECTO AL MISMO MES DE 2020-2019 | VENTAS | VAR. % RESPECTO AL MISMO MES DE 2021-2020 | VENTAS | VAR. % RESPECTO AL MISMO MES DE 2022-2021 |
(miles de pesos 2019) | (miles de pesos 2020) | (miles de pesos 2021) | (miles de pesos 2022) | ||||
ABR | $ 63,947,328 | $ 11,550,411 | -41.6% | $ 35,185,851 | 223.5% | $ 37,365,477 | 6.2% |
MAY | $ 67,426,933 | $ 13,403,685 | -41.1% | $ 31,149,735 | 196.3% | $ 39,710,970 | 27.5% |
JUN | $ 65,375,857 | $ 14,731,415 | -40.6% | $ 35,285,781 | 163.8% | $ 38,855,108 | 10.1% |
II TRIM | $ 196,750,118 | $ 39,685,512 | -41.1% | $ 101,621,367 | 192.1% | $ 115,931,555 | 14.1% |
Fuente: Estimación propia con datos de CANACO
Expectativas de ventas para el tercer trimestre de 2022
Para julio de 2022, se espera un aumento en las ventas de 14% con respecto al año pasado cuando los ingresos por ventas fueron de 44 mil 715 millones.
En agosto del presente año, se espera un aumento de 8.9% ya que las ventas mensuales se proyectan en 53 mil 504 millones de pesos.
En el mes de septiembre, se esperan ventas por 56 mil 467 millones de pesos, es decir, un aumento del 7.5%.
Por tanto, para el tercer trimestre del presente año, se espera un aumento de 9.9% con respecto a 2021, ya que se estima que las ventas aumenten de 146 mil 387 millones de pesos a 160 mil 942 millones de pesos en este 2022.
Tasa de recuperación del empleo en CDMX (se calcula desde inicios de la pandemia (marzo 2020 a junio de 2022)
- Empleos perdidos: 347,835
- Empleos creados: 238,196
- Falta por recuperar: 109,639 empleos
Cabe destacar que, en junio de 2022, se calculó la existencia de un total de 3 millones 337 mil puestos de trabajo formal en toda la ciudad, es decir, 3.4% por debajo del empleo que había en junio de 2019, cuando se contabilizaron 3 millones 455 mil empleos en la CDMX.
You Might Also Like
ASSA ABLOY México abre nuevo Centro de Distribución en León Guanajuato
Catalogado como el Centro de Distribución de Sistemas de Apertura más grande de México, la compañía ASSA ABLOY inauguró un...
78% de las empresas en México planea aumentar salarios en 2024
La firma consultora de reclutamiento especializado PageGroup presentó su Estudio de Remuneración 2023-2024, revelando tendencias y perspectivas clave en el panorama laboral actual....
El aguinaldo es buena opción para aprender a ahorrar e invertir
De acuerdo con la Ley General del Trabajo, todas las personas que tengan una relación laboral de tipo subordinada a...
Factor sorpresa en temporada navideña: 90% de los clientes elige una marca por un buen CX (client experience)
Para Flavio Pallotti, General Manager de Zoomd en México, la temporada de compras navideñas ya no está a meses, semanas...