5 claves que las pymes deben considerar cuando migran su administración de un software a otro
Para una pyme tener una administración estratégica es clave para su supervivencia, tan solo el 68% de los emprendedores y emprendedoras del país que hoy tienen una empresa, ya había fracasado en su primer emprendimiento. De estos, el 32% se debió a la mala administración del negocio, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México, porque llevar una buena gestión y administración de una pyme es indispensable para garantizar su supervivencia y crecimiento a largo plazo.
Por ello, muchas pymes deciden optar por los servicios de plataformas administrativas que les permitan tener una mejor organización de sus recursos. En México, existen diferentes opciones para los emprendedores; sin embargo, debido a los cambios en las normativas y como parte de las decisiones de negocio, algunas de ellas han tenido que cesar sus funciones, dejando a sus usuarios en un limbo en el que se ven obligados a migrar toda su operación a otras opciones.
En ese contexto, Alegra.com, la plataforma de facturación y administración para pymes mexicanas, comparte 5 claves para que las pymes puedan migrar de una plataforma a otra:
- Conoce todas tus necesidades
Antes de seleccionar una opción, se deben evaluar todos los requerimientos con los que la plataforma debe contar para beneficiar la administración de la empresa. Durante el proceso de cambio se recomienda considerar rubros como la adaptabilidad del sistema al negocio, accesibilidad para los usuarios desde cualquier dispositivo o sitio, disponibilidad de la información en tiempo real y respaldo de datos e información.
- Alineado a las regulaciones locales
Antes de comprar cualquier licencia de software, es recomendable revisar si el programa que se adquiere está alineado a las regulaciones nacionales. Por ejemplo, Intuit decidió retirar su producto de facturación electrónica y administración del mercado pues prefirieron enfocarse en una solución global. En este contexto, es necesario asegurarse de que el sistema de administración elegido sí cumpla con las normativas como la facturación 4.0 o nuevos regímenes fiscales como RESICO.
- Integración de la información para la toma de decisiones
Tener todos los datos de flujos de ventas, de efectivo, cuentas de banco, inventarios y facturación permite a los usuarios tener un panorama más amplio sobre el funcionamiento y desarrollo de su emprendimiento, de esa manera pueden tomar decisiones más estratégicas que les permitan ser más productivas y eficientes.
- Experiencia de Usuario
Los emprendedores deben estar empapados de la información de todas las áreas de su negocio, principalmente de la administrativa, por ello la experiencia de usuario es fundamental para estos sistemas. Estos deben ser intuitivos y facilitar el manejo de la empresa para que con una inducción sencilla se puedan adaptar al cambio de sistema para todos los encargados de operar el software.
- Sin miedo al cambio
El proceso de migración a un nuevo sistema de facturación y administración puede causar incertidumbre, no obstante puede resultar fácil, rápido y eficiente cuando se realiza en compañía de un experto.
“Aunque muchos usuarios temen que múltiples softwares administrativos cierren sus operaciones, existen otros van afianzando su posición en el país, por ejemplo, Alegra.com que cuenta con más de 100.000 usuarios”. Señaló Román Ramírez, Líder Estratégico de Alegra.com
You Might Also Like
Invertir inteligentemente: un enfoque práctico y accesible
Invertir de forma inteligente no es simplemente una elección; es una necesidad imperante para aquellos que buscan asegurar un futuro...
Llegarán 100 mmd a México en 3 años, gracias al Nearshoring
Si bien existe el anuncio de la llegada a México de 100 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa...
5 Tips para mantener una cultura financiera saludable
¿Sabías que tener un buen historial crediticio puede abrirte muchas puertas en el futuro? Un historial crediticio es el registro...
Una imagen dice más que mil palabras, ¿cómo sacar el mayor provecho de los artículos en venta?
Las imágenes son clave para los emprendedores que desean impulsar sus comercios por medio de las tiendas en línea, pues...