Tras dos años de confinamiento, para dar rienda suelta a nuestras ideas, experiencia y conocimiento, necesitamos nuevos espacios laborales que cumplan con todos los requisitos que nuestras distintas iniciativas requieren.
De ahí surge Uotan, un coworking donde puedes llevar a cabo todas las actividades que tus emprendimientos necesiten, ya sean exposiciones, talleres, bazares y muchas cosas más.
Sus fundamentos son los principios afectivos del universo: todo existe porque se mueve. Todo palpita, y en ese sentido el trabajo conjunto, la generación de una comunidad creativa y el acercamiento entre personas propositivas, es el centro y motivo de esta nueva propuesta.
Uotan tiene dos locaciones ubicadas en las zonas más populares y accesibles de Ciudad de México: la Colonia Roma Sur y La Condesa. Sus instalaciones cuentan con oficinas, coworking, coworking desk, oficina virtual, salas de juntas, terraza, cabinas telefónicas, así como acceso a wifi, seguridad 24/7, papelería básica, servicio de limpieza, impresoras y mensajería.
Coworking, bed & breakfast, cero convenciones
Para Uotan, el intercambio de experiencias, el trabajo no convencional y las ideas frescas dan como resultado proyectos mucho más dinámicos y originales que los métodos de siempre. En ambas sucursales Uotan cuenta con espacios de trabajo pero también de intercambio, tanto profesional como personal, ideales para conferencias, charlas, conciertos, subastas y cuantas actividades requieren las personas que trabajan ahí.
El espacio de la Roma Sur, por ejemplo, cuenta incluso con habitaciones para aquellas personas que están de paso por la Ciudad de México o piensan quedarse una temporada, tengan dónde descansar y trabajar en el mismo lugar, a unos pasos de lo más trendy –museos, restaurantes, tiendas, etcétera– que puede ofrecer la ciudad.
Un mundo más humano
Por ello, Uotan es ideal para aquellos que se dedican a las artes visuales, publicidad, diseño, consultoría, relaciones públicas, mercadotecnia, arquitectura y todas aquellas profesiones que además de buscar interacciones más directas, así como intercambio de conocimiento, tengan como finalidad seguir transformando las formas en la que ahora trabajamos, tan distintas a las de antes.
Si quieres lograr resultados diferentes tienes que probar métodos diferentes.
Ven a generar lazos comunitarios y creativos, y forma parte de esta nueva forma de vivir el trabajo desde el corazón.
You Might Also Like
¡Descubre a las nominadas de Aúna!
Aúna, la plataforma de mujeres* que acompaña e impulsa a otras mujeres* a llegar a cargos públicos para avanzar en...
Robo de identidad infantil: ¿cómo protegerlos?
El robo de identidad de niños tiene una gran demanda entre los ciberdelincuentes y es más común de lo que...
Los mejores planes para celebrar fiestas patrias
Las fiestas patrias son una celebración en la que los mexicanos festejamos y disfrutamos de nuestro orgullo nacional, hay quienes...
Celebra el Grito de Independencia en grande con el Viva Fest de Cuervo Tradicional en la Ciudad de México
El esperado Viva Fest de Cuervo Tradicional está a punto de hacer historia en la Ciudad de México. Este evento...