El Movimiento Para Bien o Para Mal recolectó 12 millones de colillas de cigarro para su reciclaje en el 2022

El movimiento “PARA BIEN O PARA MAL”, encabezado por las organizaciones ECOFILTER y WORLD CLEANUP DAY, recolectó el pasado 2022, 12 millones de colillas de cigarrillos a nivel nacional para reciclarlas, darles un segundo uso y concientizar a las personas.
Dichas colillas fueron recolectadas en los distintos colillatones realizados en diferentes puntos de la República gracias a la participación ciudadana, que ha demostrado su alto compromiso con el cuidado del ambiente.
Hay que recordar que una sola colilla de cigarro puede contaminar hasta 50 litros de agua y que sus sustancias tóxicas permanecen en el ambiente hasta durante 15 años, afectando también la fertilidad de los suelos, la fauna y flora.
Tan sólo en el último colillatón nacional de 2022, donde participaron estados como Durango, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Morelos, Pachuca, CDMX y Estado de México, se recolectaron 257.85 kilos, que equivalen a 618,888 colillas de cigarro.
Las colillas recolectadas ya están siendo tratadas en la planta de biodegradación de ECOFILTER MÉXICO en Guadalajara, en la que se extrae la pulpa de celulosa con la que es posible fabricar distintos productos como cuadernos, aretes, papel, lápices, plumas y colores.
You Might Also Like
Pryscilla Monroy:la historia de una joven tik toker con pérdida auditiva que sueña con un mundo inclusivo
El Mes Internacional de las Personas con Sordera, surgió con la finalidad de que la comunidad con pérdida auditiva visibilice...
KIO reúne a más de mil corredores para beneficiar a niños y jóvenes con cáncer
El pasado 9 de septiembre, más de mil personas se reunieron en la segunda sección del Bosque de Chapultepec para...
La crisis climática es nuestra responsabilidad
Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la sociedad no está tomando las iniciativas...
#ComunidadEnMovimiento, la campaña en favor de las personas en movimiento en las Américas
Este septiembre, y en conjunto con el programa de migración de HIP, la plataforma digital HIPGive lanzará la segunda edición de...