El Estudio de Remuneración 2023 de la firma de reclutamiento PageGroup ofrece un panorama completo para esta profesión, ya que muestra los principales puestos en las áreas legales, que tendrán una mayor demanda este año por parte de las empresas y despachos. También comparte los rangos promedio de incremento salarial y los conocimientos técnicos y las habilidades blandas más valoradas.
Posiciones más buscadas por las empresas
Según el estudio, en el nivel de alta dirección, las posiciones que más se buscan en las áreas legales son: Director de Asuntos Regulatorios, Director de Cumplimiento Normativo o Compliance Officer, Director Jurídico y Asesor General; estas posiciones podrían ver un aumento entre el 10% y el 15% en los salarios contra el año previo, dependiendo la industria.
Tanto empresas como despachos privados han modificado a través de los años sus búsquedas de talento de acuerdo con las necesidades del mercado, en 2023 las posiciones a nivel gerencial más solicitadas son: abogado in-house generalista, abogado M&A o especialista en fusiones y adquisiciones, así como abogados de compliance.
En la parte corporativa, además de los mencionados se buscan abogados especializados en sector de energía y abogados inmobiliarios; en los despachos existe una mayor demanda por abogados comerciales, regulatorios, de propiedad intelectual, litigio y laboristas.
Respecto a los incrementos salariales proyectados para este año, de acuerdo con la demanda, los abogados in-house y de compliance podrían ver incrementos del 10%, mientras que para los abogados M&A podría alcanzar hasta un 20%.
Habilidades más valoradas
Si bien la especialización es parte relevante de los conocimientos técnicos que buscan las empresas para ciertos temas en particular, en la actualidad se busca que las posiciones en la alta dirección relacionadas al departamento legal conozcan sobre relacionamiento con gobierno a todos los niveles, compliance y gestión empresarial combinada con entendimiento de los procesos regulatorios.
Entre las habilidades blandas en este grupo de ejecutivos se espera que cuenten con una visión estratégica del negocio, capacidad de persuasión e influencia, comunicación empática y por supuesto, liderazgo.
Para los mandos medios en las áreas legales se busca que desarrollen conocimiento en temas como derecho enfocado a corporativos, especialistas en transaccional, análisis de marcos jurídicos y regulatorios, así como la capacidad para desarrollar políticas internas. Como habilidades blandas se espera que tengan liderazgo, sean proactivos, con capacidad de negociación, comunicación efectiva y que sepan trabajar en equipo.
El desarrollo de estrategias legales es clave, principalmente en el área regulatoria, para asegurar la operación ante los constantes cambios de las políticas sectoriales, así como fortalecer la relación contractual y comercial con sus principales clientes y proveedores.
Otro punto importante que se valora en el mundo corporativo, es el desarrollo del talento interno en el área legal, con un enfoque más humano, que facilite el desarrollo no solo de las habilidades técnicas, sino principalmente, las interpersonales.
You Might Also Like
Aclaran que autosuficiencia alimentaria no significa cerrar el mercado mexicano ni dejar de comerciar con el exterior.
México busca la autosuficiencia alimentaria, pero ésta no significa dejar de comerciar ni de estrechar lazos comerciales con el exterior,...
Veinte países muestran intereses en productos agropecuarios y agrodistales de México en el marco del FIA.
Varios países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en...
3 claves para transformar tu vida
Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional, presentó en México su nueva Masterclass “De frágil a ágil. Tres claves para transformar tu mente...
Escapadas para cerrar el año con estilo: tours rápidos que no querrás perderte
El año está por terminar y antes de irte de vacaciones de invierno, ¿por qué no darte unas pequeñas escapadas...