Desde agosto del año pasado, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) inició la instrumentación del proyecto “Sembrando Vida” en Belice, donde un equipo multidisciplinario realiza en el distrito de Orange Walk el prerregistro de los primeros productores que formarán parte de la iniciativa.
Con un monto de $3,000,000.00 dólares, la ejecución del proyecto es uno de los compromisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció con John Briceño, Primer Ministro de Belice, el pasado mes de mayo de 2022, en el marco de su visita a esa nación hermana.
La misión fue trasladada en una aeronave de la Secretaría de Marina, modelo C-295M con matrícula ANX-1250.
Caracterizada por transitar hacia un nuevo paradigma de la cooperación internacional con un carácter más humano, la AMEXCID parte de la premisa de que los procesos de desarrollo dependen de la promoción de las capacidades de las personas y de la construcción de una estructura más justa, equitativa e inclusiva en las comunidades.
Sin embargo, uno de los mayores retos es la falta de transferencia de conocimientos, apoyos económicos y herramientas adecuadas que amplíen las posibilidades de acción para el logro de un cambio visible, perdurable y sostenible en la vida de las personas. Es por ello que el trabajo realizado se define por la acción sobre aquellas dimensiones que impulsan los procesos de desarrollo sostenible.
A través del otorgamiento de insumos, seguimiento técnico y un apoyo económico que incentive la producción para el autoconsumo de alimentos, la comercialización de excedentes y la mejora de las prácticas agrícolas, “Sembrando Vida” atiende de forma estructural las problemáticas que afectan a las comunidades vulnerables, al colocar a los beneficiarios como receptores activos, con la capacidad de actuar y transformar su entorno.
Esto es posible gracias al impulso que el proyecto tiene sobre la promoción, ampliación y trasformación de la participación de los beneficiarios en sus actividades productivas, superando la limitación de la subsistencia.
La importancia de dirigir esta clase de iniciativas a pequeños productores en situación de vulnerabilidad radica en el impacto directo no solo en el bienestar social de las personas, al garantizar su seguridad económica y alimentaria, sino en el desarrollo sostenible del sector agrícola y de las mismas comunidades beneficiadas.
Lo anterior es reflejo de la relación directamente proporcional entre la reducción de la brecha de desigualdad y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde este enfoque, el proyecto “Sembrando Vida” logra una realidad más sostenible, inclusiva y equitativa en las esferas social, económica y ambiental, partiendo de la instalación de capacidades y el empoderamiento de las personas.
Este comienzo en Belice es una oportunidad más para que la AMEXCID continúe con el compromiso de hacer de la cooperación internacional para el desarrollo la respuesta para lograr el bienestar social de las personas, transformar los escenarios de las comunidades y superar los retos globales sin dejar a nadie atrás.
You Might Also Like
SURL, la banda de Indie rock surcoreana que hará retumbar tus oídos
Si te gusta el K-pop y ademas quieres adentrarte en otros géneros que se escuchan en Corea del Sur, SURL...
Descendientes de españoles nacidos en México pueden tener ambas nacionalidades
Los mexicanos y nacidos en otros países de Latinoamérica, pero que sean descendientes de españoles, ahora pueden solicitar la ciudadanía...
Miami en crecimiento inmobiliario
Entre febrero de 2021 y enero de 2022, la media del precio de la vivienda de alquiler en Miami de...
Conoce las opciones de becas disponibles para estudiantes mexicanos en Australia
Estudiar y trabajar en un país desarrollado como Australia, es sin duda, una fuente de oportunidades laborales para aquellos profesionales...