KIO presenta las últimas tendencias en inteligencia artificial y el futuro para los humanos

En la charla “El boom de la inteligencia artificial”, realizada por expertos de KIO, se abordaron las últimas tendencias de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en diferentes ámbitos y sectores. Para dar inicio, José Da Silva, Director de Experiencia Digital de KIO IT Services, habló sobre la importancia de infraestructuras como los Data Centers de KIO para que nuevas tecnologías como la IA sean una realidad.
“La infraestructura de los Data Centers es determinante para que diferentes empresas y aplicaciones puedan ofrecer las soluciones y servicios que hoy se están volviendo tendencia en todo el mundo”, declaró Alejandro Ríos, Director de Tecnología de KIO Data Centers.
Por otro lado, respecto al impacto de la IA, dio a conocer que la inteligencia artificial contribuirá a un crecimiento económico mundial de 15.7 billones de dólares (de acuerdo con un estudio de PwC) y que medios como The Economist prevén que el mercado de la IA en aplicaciones para la salud crecerá cerca de 38% entre 2019 y 2027 en América Latina.
¿La IA reemplazará a los humanos? Fue una pregunta central y a través de una serie de ejercicios con herramientas como Chat GPT y DALL-E, Da Silva comprobó que se requiere del talento y capacidades humanas para complementar y perfeccionar las creaciones con tecnología de IA. De acuerdo con la firma Gartner, para 2025, 70% de las organizaciones se verán obligadas a cambiar su enfoque de datos grandes a datos más pequeños y amplios, brindando más contexto para el análisis y contribuyendo más a tecnologías como la IA.
“La IA no reemplazará a los humanos, por el contrario, contribuirá a la llegada de los ‘superhumanos’, personas que tendremos acceso a tecnologías y herramientas para llevar a cabo procesos y creaciones que antes de la IA resultarían imposibles”, afirmó Da Silva.
De acuerdo con la Guía de Gasto Mundial en Inteligencia Artificial de la firma International Data Corporation (IDC), el gasto mundial en IA incluyendo software, hardware y servicios para sistemas centrados, alcanzará los 154 mil millones de dólares en 2023.
You Might Also Like
Cybolt impulsa la seguridad de identidades, sin comprometer la productividad
Debido a que los entornos a los que se enfrentan los ingenieros de tecnologías de la información (TI), son cada...
VMLY&R fue clave en el éxito de La Casas de los Famosos México, programa que lideró la conversación digital durante semanas
TelevisaUnivision y la agencia líder en la industria del marketing y la publicidad, VMLY&R México, fueron parte fundamental de la...
Phishing: 10 cosas para hacer inmediatamente si cliqueaste en un enlace falso
Las faltas de ortografía, la gramática extraña, el lenguaje urgente o amenazador, la falta de contexto… son indicios comunes de los ataques de phishing. Sin embargo,...
Dynatrace presenta Security Analytics contra las amenazas a las aplicaciones en la nube
Dynatrace (NYSE: DT), líder en observación y seguridad unificadas, ha anunciado la introducción de Security Analytics, una nueva solución de...