¿El diseño de un espacio puede contribuir a la inclusión de grupos vulnerables? Lourdes Nieva, arquitecta y directora de Grid Magazine, afirma que sí: “La arquitectura y el espacio público son herramientas fundamentales para promover la inclusión y la expresión de grupos vulnerables como las mujeres y la comunidad LGBTQ+”. Estos elementos son esenciales en la configuración de nuestras ciudades, ya que pueden crear entornos que fomenten la igualdad, el respeto y la diversidad.
En los últimos años se ha vuelto cada vez más evidente que las mujeres y las personas LGBTQ+ enfrentan desafíos adicionales en los espacios públicos, como el acoso, la discriminación y la violencia; sin embargo, los profesionales de la arquitectura pueden trabajar en proyectos que promuevan la creación de espacios seguros y acogedores para estos grupos. Un diseño urbano sensible puede incluir características como iluminación adecuada, ubicación estratégica de espacios abiertos y medidas de seguridad que prevengan la victimización.
Además de contribuir a la seguridad de los grupos vulnerables, esta disciplina también juega un papel significativo en el empoderamiento y beneficio de la comunidad LGBTQ+, pues al diseñar y planificar espacios urbanos inclusivos y respetuosos con la diversidad de identidades y expresiones de género, se favorece la seguridad y la aceptación.
El feminismo cuestiona y transforma las estructuras de poder desiguales que existen en la sociedad, por eso sus ejes de acción incluyen diversas disciplinas, entre ellas, la arquitectura.
A partir de esta relación es fundamental repensar los espacios urbanos desde una perspectiva de género, considerando las experiencias y necesidades específicas de las mujeres. Esto implica tener en cuenta aspectos como la seguridad, la accesibilidad, la diversidad de usos y actividades y la incorporación de voces y perspectivas femeninas en el proceso de diseño.
En ese sentido, Nieva añade que la arquitectura desempeña un papel relevante en la construcción de ciudades más equitativas, inclusivas y amigables, favoreciendo que todas las personas se sientan cómodas y seguras.
Espacio público: un camino para la expresión
Egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Lourdes Nieva también explica que los lugares públicos como plazas, parques y calles tienen el potencial de convertirse en medios de expresión y empoderamiento para grupos como la comunidad LGBTQ+. Estos pueden utilizarse como escenarios para eventos culturales, manifestaciones y celebraciones que promuevan la visibilidad y la inclusión.
La incorporación de elementos arquitectónicos que representen a esta comunidad (como banderas o símbolos LGBTQ+) ayuda a construir un sentido de pertenencia y reconocimiento en el espacio público.
Además, la experta agrega que el diseño de espacios abiertos y culturales que alberguen eventos, desfiles y festivales contribuye a fortalecer la cohesión y solidaridad dentro de la comunidad, así como a educar a la sociedad en general sobre la importancia de la diversidad y el respeto a la identidad de género.
Una arquitectura y un espacio público inclusivos para la comunidad LGBTQ+ contribuyen a la promoción de sociedades más igualitarias, libres de discriminación y donde todas las personas puedan vivir auténticamente y sin temor a ser excluidas o marginadas.
Lourdes Nieva recalca que “a través de un diseño urbano sensible y la creación de lugares seguros, accesibles y acogedores, podemos construir entornos que fomenten la igualdad, el respeto y la diversidad. Utilizando el espacio público como medio de expresión y empoderamiento, contribuimos a la creación de sociedades más inclusivas y equitativas para todos”.
You Might Also Like
¡Descubre a las nominadas de Aúna!
Aúna, la plataforma de mujeres* que acompaña e impulsa a otras mujeres* a llegar a cargos públicos para avanzar en...
Robo de identidad infantil: ¿cómo protegerlos?
El robo de identidad de niños tiene una gran demanda entre los ciberdelincuentes y es más común de lo que...
Los mejores planes para celebrar fiestas patrias
Las fiestas patrias son una celebración en la que los mexicanos festejamos y disfrutamos de nuestro orgullo nacional, hay quienes...
Celebra el Grito de Independencia en grande con el Viva Fest de Cuervo Tradicional en la Ciudad de México
El esperado Viva Fest de Cuervo Tradicional está a punto de hacer historia en la Ciudad de México. Este evento...