Prosegur impulsa la hiperautomatización y la robótica para una seguridad empresarial más eficiente en América Latina

El mercado laboral está siendo transformado por la revolución de la hiperautomatización y la robótica, que están impulsando cambios significativos en las empresas de América Latina. Estas tecnologías vanguardistas están transformando los procesos empresariales y permitiendo que los empleados se centren en actividades de mayor valor, generando una fuerza laboral más eficiente y productiva.
Según Jason País -director de Tecnología de AVOS Tech, a Prosegur company- «la hiperautomatización y la robótica están asegurando el buen funcionamiento de los procesos de negocio. Al automatizar tareas peligrosas y repetitivas, se reduce el riesgo de accidentes y lesiones. Además, se espera que estas tecnologías mejoren la calidad del trabajo y reduzcan los errores humanos en los procesos de producción».
La automatización robótica de procesos (RPA) ha alterado fundamentalmente la forma en que las empresas operan y producen bienes y servicios. Esta innovación está impulsando una demanda creciente de habilidades especializadas, como la programación de robots y la inteligencia artificial. Los trabajadores que puedan adaptarse y comprender estas tecnologías emergentes tendrán una clara ventaja en el mercado laboral en constante evolución.
Por otro lado, el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) está permitiendo a las empresas agilizar los procesos de gestión de documentos y datos. Esta tecnología de avanzada posibilita la extracción automática de información de documentos escaneados, eliminando la necesidad de intervención manual y reduciendo errores. Esto se traduce en una mayor eficiencia y precisión en las operaciones empresariales.
La Inteligencia Artificial y el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) también están desempeñando un papel fundamental en la hiperautomatización empresarial. Estas tecnologías permiten un análisis de información más rápido y eficiente, especialmente en áreas como el servicio al cliente, donde se reciben múltiples consultas a través de diversos canales de comunicación. La interpretación automática de problemas y su enrutamiento adecuado a los departamentos correspondientes mejora la experiencia del cliente y la resolución de problemas.
Prosegur, empresa líder en seguridad y tecnología en América Latina, se ha posicionado a la vanguardia de esta transformación empresarial. Mediante la integración de la hiperautomatización y la robótica en sus operaciones y servicios, Prosegur ha logrado mejorar la eficiencia y la efectividad de sus soluciones de seguridad.
Con sistemas de vigilancia y seguridad inteligentes, Prosegur utiliza tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para detectar y prevenir amenazas en tiempo real. La compañía también ha implementado robots en sus operaciones de seguridad, brindando vigilancia y monitoreo en áreas específicas. Estos robots, como el perro robot Yellow, mejoran la capacidad de respuesta y la eficiencia de los equipos de seguridad.
Además, Prosegur ha desarrollado soluciones de seguridad personalizadas que utilizan tecnología para ofrecer una experiencia completa y eficaz a sus clientes. Mediante plataformas digitales y,dispositivos móviles, los clientes pueden acceder a servicios de seguridad de última generación,,mejorando la accesibilidad y la comodidad.
La hiperautomatización y la robótica representan el futuro laboral y empresarial en América Latina. Estas tecnologías están impulsando cambios disruptivos, mejorando la eficiencia, la seguridad y la experiencia del cliente. Las empresas que se adapten y abracen estas transformaciones estarán preparadas para prosperar en un entorno empresarial en constante evolución.
You Might Also Like
Llama Coparmex CDMX a gobernantes atender pendientes como inseguridad, empleo y pobreza y no distraerse en el proceso electoral
COPARMEX CDMX hace un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a las y los alcaldes...
Finanzas personales: cómo invertir en bienes raíces con poco presupuesto
La economía personal a menudo nos enfrenta a un dilema: ¿deberíamos ahorrar nuestro dinero o invertirlo? Ambas opciones tienen sus...
Arquitectura, identidad y cambio social: las claves de Lourdes Nieva
La arquitectura es una forma de expresión cultural que refleja las necesidades y valores de una sociedad. En nuestro país,...
Plataforma mexicana de crowdfunding inmobiliario logra 500 campañas fondeadas
La plataforma de crowdfunding inmobiliario, briq.mx anunció que a tan solo 8 años de iniciar operaciones, han logrado llegar a las 500...