Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), sostuvo el pasado mes de julio una reunión con el Subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio; y el Director General de Seguridad Privada, Ignacio Hernández Orduña; con el objetivo de reforzar el trabajo que realiza la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) en conjunto con las asociaciones y empresas que agrupan, a fin de agilizar el trámite de autorización y revalidación de las mismas.
En ese sentido, Sapién Santos señaló que es deber de las empresas de seguridad que no estén regularizadas, cumplir con todos los requerimientos de ley y entregar la documentación y formatos de manera correcta ante la autoridad.
Sapién Santos subrayó que “el CNSP colabora con las autoridades con el objetivo de lograr el fortalecimiento del sector de la seguridad privada, evitar la competencia desleal y frenar la proliferación de empresas irregulares”.
Asimismo, el CNSP, dentro de su labor informativa permanente, hizo un llamado a gobiernos, instituciones y personas físicas o morales que contraten seguridad privada, asegurarse que dichas empresas estén debidamente regularizadas ante la autoridad competente.
Para lograr lo anterior, el Presidente del CNSP, mencionó que el micrositio web de la DGSP, es una herramienta básica para identificar a quienes sí están regularizados, toda vez que hasta junio de este año, enlistaba mil 454 empresas de seguridad autorizadas y a 133 sancionadas, con nombre, dirección y número de expediente.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció en 2022 la iniciativa “Seguridad Privada Abierta” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por transparencia proactiva e impulsar la construcción de conocimiento socialmente útil, así como publicar información de calidad.
You Might Also Like
Guardia Nacional, superada por delincuencia en carreteras
El Lic. Alejandro Desfassiaux, experto en materia de seguridad, señaló la urgencia de diseñar una estrategia que combata frontalmente la...
Con profesionalización y capacitación debe enfrentar la industria de la Seguridad Privada
Cómo enfrentar la inseguridad en las ciudades y carreteras, la violencia cotidiana, la polarización social, la ciberdelincuencia y la utilización de...
¿Por qué la necesidad de una Ley General de Seguridad Privada?
Es de gran trascendencia la expedición de la Ley General de Seguridad Privada, tal como destacó la titular de la...
COPARMEX CDMX llama a las autoridades a impulsar políticas públicas que coloquen al peatón en el centro de la planificación urbana
Porque las y los peatones desempeñan un papel esencial en la actividad económica, en el florecimiento del comercio local y...