Últimos post

Categorías

De todo un poco

Un palacio con más de 300 años de historia en el corazón de Lisboa

101Views

Situado en el corazón de Lisboa, entre los míticos barrios de Chiado, Bairro Alto y Príncipe Real, frente a las impresionantes vistas panorámicas del Mirador de São Pedro de Alcântara y del emblemático tranvía Glória, Palacio Ludovice es un elegante edificio histórico que permite a los visitantes explorar una parte de la historia y la tradición de la ciudad.

El palacio fue construido por João Frederico Ludovice, un influyente arquitecto y escultor alemán que trabajó para el rey João V. Ludovice llegó a Portugal alrededor de 1700 y se estableció en Lisboa, donde desarrolló gran parte de su carrera. Fue uno de los arquitectos más prominentes de su tiempo en Portugal y desempeñó un papel fundamental en la definición del estilo arquitectónico barroco en el país.

Uno de sus trabajos más notables fue el Palacio Nacional de Mafra, una impresionante obra que combina elementos arquitectónicos barrocos y neoclásicos y que es considerada una de las obras maestras de la arquitectura portuguesa.

El Palacio Ludovice fue construido para ser su residencia privada y está estrechamente ligado a la historia de la ciudad por otra razón: sobrevivió al devastador terremoto de Lisboa, un evento sísmico catastrófico que tuvo lugar en 1755. Sin embargo, el Palacio Ludovice esta diseñado con materiales y técnicas de construcción más avanzadas traídas por Ludovice, y no fue tan gravemente afectado como otras estructuras más antiguas de Lisboa, motivo por el cual fue tomado como ejemplo para muchas construcciones posteriores de la ciudad.

El edificio ocupa una manzana entera y se erige con una imponente fachada desarrollada en 5 plantas, con ventanas enmarcadas en piedra, y balcones con impresionantes vistas sobre Lisboa y Barrio Alto. En su interior, los visitantes pueden ver paredes de azulejos blancos y azules del siglo XVIII, una capilla con símbolos masónicos e inscripción hebraica, salones palaciegos con techos de estuco y una majestuosa escalera.

A lo largo de sus más de 300 años de historia, el palacio tuvo otros usos, por ejemplo, a partir de 1945 fue la casa de Solar do Vinho do Porto quedando ligado así a la larga tradición vinícola de la ciudad.

Y es que Lisboa es conocida por su larga tradición en la producción de vino, con una variedad de regiones vinícolas cercanas que producen vinos únicos y de alta calidad. Las regiones vinícolas de Colares, Carcavelos y Búcelas son ejemplos destacados de áreas vinícolas cercanas a Lisboa.

Más tarde, el Palacio Ludovice fue reconvertido a hotel, sus habitaciones y salones volvieron a la vida reconvertidos en 61 habitaciones y suites, completamente transformadas bajo la dirección del arquitecto y diseñador portugués Miguel Câncio Martin, reconocido internacionalmente por proyectos emblemáticos como el Buddha Bar en París, el Opium en Londres y por hoteles como la Quinta da Comporta en Portugal.

Hoy en día se pueden vivir experiencias únicas en su interior:  ya sea alojarse en un palacio, probar una experiencia gastronómica icónica en el restaurante Federico, una cata de vinos seleccionados en el Porto Wine Institute, o regalarse un lujoso tratamiento de bienestar con vid en Caudalie.

Redacción
the authorRedacción

Deja una respuesta