El poder ejecutivo continúa con un constante hostigamiento hacia el poder judicial y ahora busca desaparecer 13 fideicomisos y quedarse con 15 mil 450 millones de pesos de éstos para pasarlos a la Tesorería de Hacienda, en una franca violación a los preceptos constitucionales, advierte el Consejo Empresarial Mexicano.
Con base en una iniciativa presentada por el coordinador de morena en la cámara de diputados, Ignacio Mier, cuya discusión se hará esta semana, el ejecutivo utiliza al legislativo para proponer modificaciones a un paquete de siete leyes que le permitirían al gobierno federal hacerse de dichos recursos, advierten los organismos en un comunicado conjunto.
En la propuesta del legislador, sólo el fondo de apoyo para la administración de justicia,constituido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se encuentra considerado en la ley.
Al segundo trimestre de este año, el fondo tenía 6 mil 104 millones de pesos, por lo que los 15 mil 450 millones de pesos restantes tendrían que ser transferidos a la Tesorería.
Lo anterior es parte de una ofensiva del poder ejecutivo que tiene como objetivo extinguir 13 de los 14 fideicomisos que opera el poder judicial de la federación, bajo el argumento de que éste los opera con opacidad y “principalmente para mantener las prestaciones de las y los ministros, consejeros y magistrados durante su vida”, establece la exposición de motivos de la propuesta.
El CEM consideran que el poder ejecutivo utiliza de forma nociva a la bancada de Morena en San Lázaro para robustecer su poder político, social y ahora económico.
Cabe decir que el proyecto del diputado Mier plantea que únicamente se conserven los fondos y fideicomisos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, lo que implicaría que sólo subsista uno de los 14 fideicomisos que al segundo semestre de 2023 sumaban 21 mil 554 millones de pesos.
El Consejo Empresarial Mexicano advierten que la estrategia de la presente administración ha sido, por un lado, denunciar públicamente supuestas complicidades del poder judicial con grupos de poder político y económico, así como deshonestidad por parte de los juzgadores, y por el otro utilizar a su bancada para generar iniciativas que no solamente dañen el patrimonio de este poder, sino que “engorden” el del proyecto gubernamental de la cuarta transformación.
You Might Also Like
Aclaran que autosuficiencia alimentaria no significa cerrar el mercado mexicano ni dejar de comerciar con el exterior.
México busca la autosuficiencia alimentaria, pero ésta no significa dejar de comerciar ni de estrechar lazos comerciales con el exterior,...
Veinte países muestran intereses en productos agropecuarios y agrodistales de México en el marco del FIA.
Varios países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en...
3 claves para transformar tu vida
Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional, presentó en México su nueva Masterclass “De frágil a ágil. Tres claves para transformar tu mente...
Escapadas para cerrar el año con estilo: tours rápidos que no querrás perderte
El año está por terminar y antes de irte de vacaciones de invierno, ¿por qué no darte unas pequeñas escapadas...