Con el objetivo de desincentivar el uso del automóvil en las grandes urbes del mundo para disminuir el daño al medio ambiente y hacer conciencia en la salud de las personas, el 22 de septiembre se conmemoró el Día Mundial sin Auto y en México se empezó a celebrar desde el 2014, sin embargo, fue hasta el 11 de mayo de 2018 que se hizo oficial.
Los expertos de Kandelium, empresa productora de materiales e insumos químicos de calidad mundial, con instalaciones en García, Nuevo León, afirman que es una oportunidad para hacer conciencia en la sociedad sobre impacto que tienen los vehículos para el medio ambiente y la calidad de vida, de igual forma este día invita a las personas a explorar alternativas de movilidad más sostenibles como caminar, andar en bicicleta, entre otras.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tan solo en la Ciudad de México se tiene registrado un parque vehicular de 6.2 millones de autos, esto representa un gran impacto para la movilidad de la ciudad, además de que los automóviles contribuyen significativamente en la contaminación del aire afectando el cambio climático, y su uso excesivo también tiene un impacto en la salud de las personas por la emisión de gases, como el monóxido de carbono, dióxido de carbono y óxidos nitrosos.
Los expertos de Kandelium mencionan que el participar en estas iniciativas ayudan a la mitigación del cambio climático y la preservación de la biodiversidad, también promueve la movilidad activa en las personas al caminar y andar en bicicleta que son formas saludables y sostenibles para un mejor desplazamiento en la ciudad, por otra reduce la necesidad de infraestructura vial costosa que también contamina.
Es importante recordar que el Día Mundial Sin Auto no solo es un día para hacer conciencia, sino es una invitación a adoptar un cambio de comportamiento a largo plazo. Recordemos que, en diferentes estados del país, los gobiernos han implementado medidas permanentes que favorecen a la movilidad como la creación de carriles exclusivos para bicicletas o la expansión de sistemas de transporte público. Estos son factores que demuestran que es posible construir un futuro donde los vehículos a motor sean la excepción, pero para ello se debe trabajar no solo un día
Este día la sociedad puede contribuir, aunque no tenga acceso a un automóvil, la importancia de esta conmemoración es que realicemos una conciencia del daño causado en el medio ambiente, pero cómo podemos contribuir.
1.- No utilizar el automóvil: podemos contribuir dejando el auto en nuestros hogares y optar por caminar, andar en bicicleta, patines, utilizar el transporte público o compartir el viaje con amigos o familia.
2.- Fomentar el uso de transporte: Solicitar a los gobiernos que se trabaje más en la movilidad de la ciudad, con mejor transporte público o facilitar el uso de bicicletas u otro medio de transporte sostenible.
3.- Realizar conciencia sobre el uso del automóvil: Participar en este tipo de iniciativas y ayudar a concientizar sobre el daño al medio ambiente por el uso excesivo del automóvil.
El Día Mundial Sin Auto es un recordatorio de nuestras acciones como sociedad y del impacto que producen, el optar por realizar estas iniciativas promueve y contibuye al cambio climático y a la salud de las personas, también favorece a que haya una movilidad más eficiente para toda la ciudad, tomar medidas concretas sobre este día puede transformar la calidad de vida de las personas, concluyen expertos de Kandelium.
You Might Also Like
Aclaran que autosuficiencia alimentaria no significa cerrar el mercado mexicano ni dejar de comerciar con el exterior.
México busca la autosuficiencia alimentaria, pero ésta no significa dejar de comerciar ni de estrechar lazos comerciales con el exterior,...
Veinte países muestran intereses en productos agropecuarios y agrodistales de México en el marco del FIA.
Varios países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en...
3 claves para transformar tu vida
Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional, presentó en México su nueva Masterclass “De frágil a ágil. Tres claves para transformar tu mente...
Escapadas para cerrar el año con estilo: tours rápidos que no querrás perderte
El año está por terminar y antes de irte de vacaciones de invierno, ¿por qué no darte unas pequeñas escapadas...