El evento ESG SMS Forum: Mexico Chapter arroja luz sobre los Desafíos de Sostenibilidad en América Latina

El emblemático Hotel Sheraton María Isabel se vistió de gala para ser testigo del ESG SMS Forum: México Chapter. Este evento congregó a expertos y líderes de opinión que se dieron cita para explorar y discutir las oportunidades y desafíos en el ámbito de la sostenibilidad en América Latina.
Lucas Utrera, director de sustentabilidad de SMS Latinoamérica, en una de sus intervenciones comentó: «Estamos aquí para abrir un diálogo, una alianza estratégica entre empresas, gobiernos e instituciones académicas. La sostenibilidad es un compromiso conjunto, y representa la visión que compartimos de un futuro próspero y equitativo.»
Pablo San Martín, socio fundador de SMS Latinoamérica, resaltó la responsabilidad actual de las organizaciones: «La sostenibilidad ha evolucionado de ser una tendencia a una filosofía de vida. Con nuestra colaboración con el Integrated Reporting Council, hemos observado cómo se puede generar un impacto positivo en la sociedad.«
Uno de los conceptos que cobró relevancia en las charlas y paneles fue la inversión socialmente responsable (ISR) y cómo esta se entrelaza con los criterios ESG (Environmental, Social, Governance). Estos criterios reflejan una creciente conciencia sobre el papel vital de las empresas en la sociedad.
Desde BID Invest, Javier García Gómez ofreció una mirada profunda: «En BID Invest buscamos más que financiar proyectos. Nuestro objetivo es respaldar iniciativas que, además de ser rentables, generen un impacto sostenible y duradero en nuestras comunidades.»
Durante el ESG SMS Forum, uno de los paneles más destacados fue el «Conversatorio: Finanzas Sostenibles, avances y oportunidades en la región». Contando con la participación de expertos de la talla de Arturo Palacios de Carbon Trust – Latam, Federico Rodríguez de New Ventures, María Zabalgoitia de Red Micro y Julián Cosábile de SMS Sustentabilidad, se generó un enriquecedor debate sobre los desafíos y logros en el ámbito de las finanzas sostenibles en América Latina.
Los panelistas compartieron sus perspectivas únicas y ofrecieron valiosos insights sobre cómo las organizaciones pueden integrar prácticas en sus estrategias financieras y cómo estas pueden ser una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.
En el cierre, con un tono apasionado, Karla Paola Delgado Cárdenas, de la Secretaría de Hacienda, abordó la taxonomía sostenible: «En México, nuestra taxonomía adopta un enfoque integral. No sólo abordamos aspectos ambientales, sino que también establecemos metas relacionadas con igualdad y justicia social.»
El ESG SMS Forum se posicionó como una plataforma para la acción y una declaración de intenciones. Reveló que América Latina no solo comprende la importancia de la sostenibilidad, sino que está lista para liderar el camino hacia un futuro más verde y justo. Las palabras de los líderes presentes envían un mensaje claro: con colaboración y una visión compartida, podemos construir un mañana próspero para todos.
You Might Also Like
El Ojo de Iberoamérica reconoce a Grey México como la Mejor Agencia 2023
Durante la segunda jornada de El Ojo de Iberoamérica, festival que celebra el talento y el espíritu latino para proyectarlo...
Banco Azteca convoca a los artistas plásticos mexicanos para participar en BADA
Banco Azteca, comprometido con las expresiones artísticas y creativas de México, lanza la tercera convocatoria “Banco Azteca, ARTE PARA TODOS”...
Cuatro tips para planificar tus vacaciones
El fin de año está a la vuelta de la esquina y salir de vacaciones implica definir a dónde viajar:...
Secuoya Studios trabaja en más de 20 contenidos de series, cine y unscripted
Secuoya Studios adelantó las novedades de su catálogo de producciones, dando a conocer más de una veintena de proyectos de...