México está permitiendo una creciente presencia de ciudadanos rusos insertados en diversas actividades que en realidad realizan acciones de espionaje en favor de los intereses del gobierno Vladimir Putin.
Analistas y diplomáticos coincidieron afirmar que la presencia del espionaje ruso en México y América latina es más grande de lo que pudieran parecer y el uso de métodos utilizados por la KGB en la época de la Unión Soviética siguen siendo usados por Rusia.
En el marco de la presentación del libro “Ucrania, entre la esperanza y el infierno” en la cámara de diputados, del experto en temas internacionales Marcelo Fabián Monge,consideraron que es importante que los mexicanos conozcan la realidad de la guerra entre Rusia y Ucrania para que no se abstraigan del conflicto.
El autor del libro explicó que uno de esos sistemas para influir en otras regiones como América Latina, es la creciente presencia de mujeres rusas embarazadas en países como Argentina o México, con el fin de tener hijos con nacionalidad latinoamericana para eventualmente trabajar en favor de los intereses rusos, fenómeno que en el caso de México sucede más en lugares como Cancún.
Por su parte, Desirée Navarro, directora general de Igualdad y no Discriminación de alcaldía Coyoacán, aseveró que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido “eclipsado” por el del Medio Oriente, pero definitivamente se trata de acto de barbarie perpetrado por el gobierno de Vladimir Putin, además de que el gobierno mexicano no ha demostrado la empatía esperada hacia Ucrania.
Oksana Dramarétska, embajadora de Ucrania en México, aseguró que esta guerra que lleva más de 600 días ha costado la vida de miles de ucranianos y ha permitido la ocupación rusa en el 20% del territorio de su país, además de que ha provocado la salida de más de siete millones de ucraniano hacia diversos regiones en lo que se ha convertido en un verdadera Diáspora.
Estefanía Genaro Canales, del Consejo Mexicano de Asuntos Internaciones, advirtió que desde que Rusia quedó relativamente aislada del mundo occidental, ha fijado su nueva frontera en México, por lo que ha dirigido a muchos ciudadanos hacia nuestro país en actividades que no son detectadas, con el beneplácito del gobierno mexicano.
Manuel Díaz, empresario y experto en relación internaciones y geopolítica, calificó como “vergonzosa” la supuesta neutralidad de México ante el conflicto Rusia y Ucrania, “de manos de un gobierno que dice hablar por nosotros los mexicanos”.
El especialista afirmó que Vladimir Putin no es enemigo de Estados Unidos, sino enemigo de la humanidad, quien ha venido creando un verdadero “bloque del mal” con el apoyo de “populistas trasnochados en América Latina”.
Los participantes en la presentación hicieron hincapié en el serio ejercicio de espionaje llevado a cabo por Rusia después de la invasión a Ucrania, por el cual ha mandado a cerca de 140 mil supuestos diplomáticos a diversas parte del mundo, muchos de ellos a sus embajadas, lo que resulta totalmente sospechoso ya que en realidad encubren actos de espionaje
Los participantes en la presentación de “Ucrania, entre la esperanza y el infierno, de venta en Amazon, coincidieron en afirmar que la propaganda rusa es más extensa y efectiva de lo que parece y no se puede subestimar, que ha utilizado incluso un modelo de difusión basado en la gloriosa Rusia, su arte y cultura, para penetrar poco a poco en otras naciones, por lo cual además lo que suceda electoralmente en México el próximo año podrá ser muy importante para sus intereses.
Finalmente Riult Rivera, presidente del grupo de Amistad México-Ucrania en la Cámara de Diputados, afirmó que la marca de un buen gobernante no es su habilidad para hacer la guerra sino para conseguir la paz.
Hizo un llamado para que lo mexicanos se unan en solidaridad y reconocimiento a la valentía y resiliencia del pueblo ucraniano mostrada en este conflicto.
You Might Also Like
Aclaran que autosuficiencia alimentaria no significa cerrar el mercado mexicano ni dejar de comerciar con el exterior.
México busca la autosuficiencia alimentaria, pero ésta no significa dejar de comerciar ni de estrechar lazos comerciales con el exterior,...
Veinte países muestran intereses en productos agropecuarios y agrodistales de México en el marco del FIA.
Varios países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en...
3 claves para transformar tu vida
Daya Rebolledo, Coach motivacional internacional, presentó en México su nueva Masterclass “De frágil a ágil. Tres claves para transformar tu mente...
Escapadas para cerrar el año con estilo: tours rápidos que no querrás perderte
El año está por terminar y antes de irte de vacaciones de invierno, ¿por qué no darte unas pequeñas escapadas...