El Día de la Gastronomía Mexicana es una celebración que rinde homenaje a uno de los tesoros más preciados de México: su rica y diversa cocina. Esta festividad, que se llevó a cabo el pasado 16 de noviembre, es un tributo a nuestra herencia culinaria. Pero, ¿cómo y por qué surgió esta conmemoración?
La celebración se remonta a 2010, cuando la Secretaría de Turismo de México y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) decidieron establecer esta fecha para destacar la relevancia de la gastronomía mexicana en el mundo. Se eligió ese día en honor al nombramiento de la comida mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Aunque ya pasó el día de la gastronomía mexicana no sólo es una oportunidad para degustar los deliciosos platillos, sino también para reflexionar sobre la importancia de preservar y promover nuestra herencia culinaria; además, es un homenaje a los chefs, productores y amantes de la comida que trabajan incansablemente para mantener viva la tradición gastronómica de México. Hoy queremos reconocer a algunos de los restaurantes que salvaguardan y engrandecen nuestra tradición culinaria.
La Buena Barra
Es la cantina contemporánea con el mejor ambiente de nuestro país. Su innovadora propuesta incluye una sorprendente experiencia gastronómica de exquisita comida mexicana, combinada con un servicio excepcional y elegantes instalaciones.
Tiene una propuesta culinaria muy amplia, que abarca todas las cocinas de nuestro país, desde los clásicos sabores regios, como carnes al carbón y salsas de chiles piquín, hasta los más deliciosos y frescos platillos del mar tanto del Golfo como del Pacífico.
Maíz Tinto
Es el gastrobar que enaltece los sabores de la gastronomía mexicana tradicional enriqueciéndolas con el toque personal del chef Ulises Palafox, para ofrecer una cocina de autor elaborada con diferentes técnicas del mundo e ingredientes de gran calidad provenientes de productores locales.
Su cocina está comprometida con la sustentabilidad y sostenibilidad. Los platillos se elaboran con los insumos que la Madre Tierra brinda en cada temporada por lo que su carta es dinámica.
Mux
Es el restaurante donde se realiza un registro de la cocina tradicional viva. Su misión es documentar los conocimientos culinarios para garantizar que permanezcan vigentes, no para añorar lo que fue, sino para sostener y salvaguardar con esmero la tradición y los recursos que la nutren.
La chef Diana López del Río y su equipo llevan a cabo un respetuoso registro de esa tradición culinaria. Para nutrir la historia de Mux, la chef realiza viajes a diferentes regiones de la República Mexicana para aprender de sus cocineros y cocineras tradicionales a quienes considera maestros. Durante estas experiencias estudia la riqueza social y tradicional que impregna la gastronomía regional.
DESCUBRE LAS REGIONES DE MÉXICO POR SU SABOR
Tarumba
Es el restaurante donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía de San Cristóbal de las Casas y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado.
Su concepto es una cocina de pueblo, honesta y que regresa a los orígenes: desde el producto, los utensilios y las técnicas, el chef rescata las recetas y el legado de este pueblo mágico y lo adereza para contar historias a través de sus platos. Está dentro del hotel Sombra del Agua, el hotel más antiguo de la ciudad.
Pariente
El restaurante le rinde homenaje a la cocina mexicana, donde la especialidad es la cocina michoacana. Desde el momento en que pones un pie en su interior, te transportas a su rica y colorida cultura culinaria de Michoacán.
El aroma irresistible de especias frescas y chiles tostados envuelve el aire y despierta instantáneamente el apetito. El menú está lleno de delicias culinarias únicas que resaltan los sabores auténticos del estado.
Casa Ofelia
Ubicado en el corazón de Morelia y dentro del Hotel Herencia. Es el restaurante que lleva en su nombre la esencia de su cocina, que está llena de sabores caseros, con la propuesta del chef Fernando Martínez Zavala. Su premisa es clara: no trata de ofrecer lo que se conoce como cocina tradicional, sino de capturar la esencia de los hogares morelianos.
Es un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la innovación, entre la hospitalidad y el sabor.
Hostería del Marqués
La cocina a cargo de Elio Xicum, chef corporativo de Grupo Mesones, deleita el paladar de sus visitantes con una exquisita variedad de platillos regionales. Cada bocado es una travesía que rinde homenaje a la rica herencia gastronómica de la región, transmitiendo siglos de tradición a través de sabores que despiertan los sentidos y cuentan historias de culturas pasadas.
Su enfoque culinario no sólo se basa en la creación de sabores excepcionales, sino también es una plataforma para empoderar a las voces indígenas y para inspirar a los jóvenes de su comunidad a perseguir sus sueños.
Bellopuerto
Su misión es servir en la CDMX lo mejor de los puertos de nuestro país, de ahí surge su nombre. A partir de los platos que identifican a Guerrero, Veracruz o Sinaloa se ha construido su propuesta, que es punta de lanza en la gastronomía de mar.
Bellopuerto es el clásico de clásicos de Polanco. Es el restaurante que, con su mezcla entre el mar y el fuego, cautiva los sentidos de quien busca disfrutar de travesías sensoriales llegando al bello puerto en la Ciudad de México.
Zibu
Es un concepto gastronómico creado por Eduardo Palazuelos donde se fusiona lo picante, lo ácido, lo dulce, lo salado y lo amargo, combinando lo mejor de dos grandes gastronomías: la mexicana y la tailandesa, para crear la comida estilo Mex-Tai.
Se inauguró en 2006 y con el paso del tiempo su menú ha evolucionado, pero siempre manteniendo en su ADN el intercambio gastronómico entre Tailandia y México. Es una rica fusión de sabores con la que se le puede dar gusto a todos sus comensales.
Parrilla Paraíso
Es un oasis al sur de la Ciudad de México. Es un restaurante relajado, confortable y familiar que ofrece una deliciosa propuesta gastronómica que fusiona la comida de la Baja con los asados de las parrillas uruguayas.
Es un hermoso restaurante de campo en la ciudad. Es brasa, es humo, es carne y pescado a la parrilla, es pasta casera y pizzas en el horno de leña. Es la mesa donde se reúne la familia y los amigos para construir recuerdos increíbles.
You Might Also Like
El mercado mundial de alimentos veganos alcanzará los 30 mil millones de dólares para 2030
Lejos de ser una moda, el veganismo invita a reflexionar sobre cómo nuestras elecciones alimentarias pueden tener un impacto enorme...
Guía vinícola para Navidad: elige la bebida perfecta para acompañar tu cena
Ya estamos en diciembre y las posadas y cenas navideñas están a punto de tomar protagonismo con luces brillantes y...
Valle, del chef Roberto Alcocer, celebra su Inclusión en la Lista de «Los Mejores Restaurantes Nuevos de América»
Valle, el aclamado restaurante con una estrella Michelin, ubicado en Oceanside, California, ha sido distinguido con el honor de formar...
Carajillos y postres: El dúo perfecto en La Buena Barra
En los últimos meses del año las tardes invernales pueden envolvernos en cierta melancolía y nostalgia, eso las convierte en...