La explotación de las abejas para la producción de miel puede causarles sufrimiento y estrés, y contribuir a la disminución de sus poblaciones. Ahora bien ¿por qué debería importarle a quienes consumen ese producto?
La producción comercial de miel a menudo implica prácticas que impactan en los ecosistemas globales y ponen en riesgo la biodiversidad. Hoy las abejas, junto a otros polinizadores como mariposas, murciélagos y colibríes, se encuentran en peligro de extinción debido a los hábitos de consumo de los seres humanos.
Y todos dependemos de los polinizadores para vivir: así lo afirmó la ONU, que expresó que casi el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35% de las tierras agrícolas mundiales también.
«El consumo de miel es un acto egoísta que pone en riesgo la supervivencia de nuestro planeta. Las abejas son responsables de la polinización de un tercio de los alimentos que consumimos diariamente. Al seguir explotando a las abejas para obtener miel, estamos privando a las plantas de su servicio vital y poniendo en peligro la seguridad alimentaria mundial.
Es hora de que dejemos de consumir miel y apoyemos alternativas sostenibles como el jarabe de arce, el sirope de agave y otros edulcorantes naturales que no dependen de la explotación de las abejas»; explica Jessica González Castro, directora de GenV en México, una organización sin fines de lucro que busca promover un sistema más saludable, sustentable y justo para todas las especies que habitan el planeta.
En los últimos 50 años, la población global incrementó un 130% aproximadamente. Para alimentar a todas las personas, el mejor escenario es una intensificación agrícola sustentable que fomente el establecimiento y mantenimiento de la biodiversidad de insectos, y el respeto por todas las especies.
Vivir en la Tierra ya no es solamente una cuestión de derecho, es un compromiso y una responsabilidad colectiva para la preservación comunitaria.
Para más información, ingresar en https://genv.org/es
You Might Also Like
World Vision reconoce a empresas socialmente responsables
La organización humanitaria World Vision reconoció la contribución de empresas españolas socialmente responsables, que a través de sus programas de...
Participa el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec en el Paris Peace Forum 2023
El Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec se complace en anunciar su participación en la sexta edición del Paris Peace Forum,...
Snoopy inicia su segunda temporada de “Tapitas para qué las quiero”, en beneficio de los niños con cáncer
Take Care with Peanuts es una iniciativa de Snoopy con la que crean acciones a fin de ayudar a cuidar...
Mitsubishi Motors de México y World Vision México se unen para brindar apoyo a los afectados por el huracán otis en Guerrero
En un esfuerzo conjunto por ayudar a aminorar las repercusiones del devastador huracán Otis en el estado de Guerrero,Mitsubishi Motors...